- Firmantes de paz en Caquetá, Nariño y Tolima, recibirán predios para consolidar antiguos ETCR y ejecutar proyectos productivos.
- 127 hectáreas adquiridas por la Agencia Nacional de Tierras se entregarán en beneficio de al menos 168 familias y comunidades.
En el marco de la Reforma Agraria liderada por el Gobierno nacional y en el compromiso de la apuesta de Paz Total, el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció desde Montería, la adquisición de tierras dentro de las cuales se incluye la compra de 127 hectáreas para la reincorporación y la consolidación de antiguos Espacios Territoriales de Nariño, Caquetá y Tolima.
Más de 2.280 millones de pesos estarán destinados a este propósito con mujeres y hombres que le apuestan a la Paz tras haber firmado el Acuerdo suscrito en 2016. Gracias a las labores de la Agencia Nacional de Tierras con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), al menos 168 familias encontrarán la posibilidad de hacer uso de la tierra en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Normalización (AETCR), de Tumaco, San Vicente del Caguán e Icononzo.
“Estamos celebrando el anuncio de la compra de predios para firmantes de paz en Caquetá, Tumaco y Tolima, sumando esfuerzos conjuntos en la apuesta del Gobierno nacional de garantizar un goce y trabajo de la tierra que vincula a todos los ciudadanos en Colombia, y por supuesto, a quienes avanzan en su proceso de reincorporación”, manifestó Carlos Ortega Bermúdez, secretario general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
Por su parte, Pastor Alape, firmante de paz y líder de reincorporación, manifestó la importancia del acceso a tierras para proyectos productivos y construcción de viviendas. “Hoy estamos trabajando coordinados con la ARN para poder sembrar la semilla de la Paz en los territorios colombianos, porque esto va más allá de la reincorporación de firmantes y es una reincorporación comunitaria”, dijo.
En la vereda Balsillas de San Vicente del Caguán, Caquetá, serán 95 hectáreas las que recibirán firmantes de paz, con inversiones que alcanzan los 1.689 millones de pesos; mientras en el AETCR La Variante en Tumaco, Nariño, se dispuso una inversión de 150 millones de pesos con dos predios que suman 14,3 hectáreas; y por último, con destino ganadero, será la Asociación Ganadera Campesina por la Paz, Asogancpaz, la que podrá trabajar 19,6 hectáreas tras una destinación de más de 444 millones de pesos.
“Ya se ha formalizado más de 1 millón de hectáreas de tierra y se espera adjudicar al menos 500.000 más en 2023. Asimismo, entre agosto de 2022 y enero de 2023 se compraron 50 predios con presupuesto propio de la Agencia, correspondientes a 3.496 hectáreas, de los cuales 42 ya fueron entregados materialmente”, dijo Gerardo Vega, director general de la Agencia Nacional de Tierras.
El anuncio se produjo desde Montería, donde el Gobierno nacional socializó la compra de más de 3.500 hectáreas para familias rurales en Colombia.