El Modelo Educativo Flexible 'Tejiendo Saberes' desarrolla un proceso educativo dirigido a personas jóvenes, adultas y mayores en las distintas regiones del país donde se espera que la población logre adquirir diversas competencias para la vida, habilidades para la toma de decisiones y herramientas para su desarrollo individual y colectivo.
A sus 52 años, Luis Eduardo Gutiérrez, apicultor, piscicultor y agricultor, en el departamento del Huila persevera en su meta por alcanzar su título como bachiller. Don Luis, como lo llaman sus coterráneos, firmante del Acuerdo de Paz, cursa el ciclo 4 del Modelo Educativo Flexible Tejiendo Saberes, convencido de que el estudio es una herramienta que no solo le ha permitido aprender nuevos conocimientos, sino especialmente, afianzar relaciones sociales. Aunque todos los días se enfrenta a un reto nuevo con las materias y las tareas, reconoce lo valiente que ha sido al tomar la decisión de volver a tomar los lápices y los cuadernos y aprender sobre temas nuevos; pese a su edad, porque como él mismo expresa: “dicen que el loro viejo no aprende a hablar, pero mentiras uno aprende mucho y más con estos profesores que le dedican a uno tiempo, le enseñan a uno muy bien".
Tiene claro que la edad no es un obstáculo. Reconoce con mucha gratitud, el respaldo y el apoyo con el que ha contado, tanto de su familia, como de sus maestros, quienes lo han motivado a continuar, y hoy, uno de sus grandes anhelos es culminar el bachillerato para que sus hijos se sientan orgullosos al ver a su papá graduándose y que sean ellos, quienes puedan continuar con su legado.
Aunque no ha sido fácil persistir con sus estudios, admite que: “El estudio nos capacita tanto que, antes era miedoso para dar una entrevista o para hablar, y por medio del estudio, uno se va conociendo con mucha gente, nos integramos más."
Luis, está convencido de que la educación es la herramienta para seguir construyendo la paz que tanto anhelamos en nuestra sociedad, por eso hace un llamado enfático a sus compañeros: “Que me vean a mí. Ya soy viejo, pero mi anhelo es terminar el bachiller".
Tejiendo Saberes permite que aquellas personas que no han podido acceder al sistema educativo formal o no han logrado culminar sus estudios en nivel de básica o media logren hacerlo a través de un modelo flexible de educación.
Datos de interés:
- En el Huila, 90 personas, entre firmantes de paz, personas en reintegración y atención diferencial, así como sus familiares y personas de la comunidad, comparten conocimientos y experiencias de vida, en las aulas de clase de Tejiendo Saberes.