Sala de Prensa > Noticias > ARN y Conelaec se unen para fortalecer la reincorporación de firmantes con discapacidad y adultos mayores

Reincorporación integral

ARN y Conelaec se unen para fortalecer la reincorporación de firmantes con discapacidad y adultos mayores

Un grupo de personas sonriendo, ana de ellas con discapacidad visual

El fortalecimiento para la Asociación Nacional de Excombatientes con Discapacidad y Adultos Mayores (Conelaec) será durante siete meses.​​​​​​

Bogotá , 13/02/2025

  • Conelaec es la organización de firmantes más relevante en la defensa de los derechos de las personas con discapacidades, enfermedades de alto costo y adultos mayores en proceso de reincorporación.
  • La Agencia para la Reincorporación y Normalización fortalece la participación de las y los firmantes con discapacidad desde un enfoque garantista y en una apuesta para la no repetición del conflicto armado.


La ARN y el Comité Nacional de Excombatientes Lisiados de Guerra, Adultos Mayores y Enfermedad de Alto Costo (Conelaec) firmaron el acta de inicio del contrato para el fortalecimiento organizativo de esta asociación que integra a firmantes del Acuerdo de Paz con discapacidad, adultos mayores o que padecen enfermedades de alto costo.

El fortalecimiento organizativo de las y los firmantes no solo contribuye a construir una política de reincorporación democrática, sino que también refuerza el compromiso con la no repetición, uno de los pilares fundamentales del Acuerdo de Paz. Además, promueve su reincorporación política y económica.

Esta alianza no solo impulsa la participación de las y los firmantes en sus territorios, sino que refuerza el compromiso de construir una paz inclusiva y sostenible, garantizando el bienestar de las comunidades más vulnerables.

El proceso, que tendrá una duración de siete meses, se desarrollará en tres líneas estratégicas:

  1. Incidencia política: Se elaborará un plan quinquenal y cinco planes anuales para promover la garantía de derechos de esta población tanto en el nivel central como  en el territorial. Esta línea busca empoderar a los firmantes y fortalecer su participación en escenarios democráticos.
  2. Gestión de proyectos: Se fortalecerán capacidades para que Conelaec logre la sostenibilidad económica, social y política de su asociación mediante autogestión con entidades públicas, privadas e internacionales.
  3. Gestión territorial: Se consolidará un equipo de enlaces regionales en siete zonas del país y se promoverá el diálogo a través de un encuentro nacional para formular el plan estratégico y los planes operativos anuales.

Conelaec fue fundada en 2020 y representa a 617 firmantes distribuidos en siete regiones del país.


Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas