Sala de Prensa > Noticias > ARN y FAO fortalecen proyecto de piscicultura en el ETCR La Variante, en Tumaco

ARN y FAO fortalecen proyecto de piscicultura en el ETCR La Variante, en Tumaco

ARN y FAO fortalecen proyecto de piscicultura en el ETCR La Variante, en Tumaco

​El proyecto también busca empoderar a las mujeres de la cooperativa, mejorando sus capacidades administrativas y laborales. Ellas recibirán un lote de 10.000 tilapias para su manejo y gestión.

Tumaco 21/10/2025

En el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) La Variante, ubicado en el municipio de Tumaco, Nariño, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron el acta de inicio de un proyecto para el fortalecimiento del sistema intensivo de producción piscícola. Esta iniciativa beneficiará a los integrantes de la Cooperativa Multiactiva Memoria Vida y Esperanza (COOMAVE) y a sus familias.

Itact Oliva, coordinadora de la ARN en Nariño, destacó la importancia de este nuevo comienzo para la cooperativa: “Este es un proyecto muy importante para el fortalecimiento de la forma asociativa, ya que contempla una inversión cercana a los 400 millones de pesos. Esta inversión estará enfocada tanto en infraestructura como en el fortalecimiento organizativo, con un enfoque de género”, manifestó.

Por su parte, los firmantes de paz subrayaron la necesidad de continuar fortaleciendo iniciativas productivas como esta, que han sido impulsadas desde la firma del Acuerdo, y que aportan a la sostenibilidad económica de sus comunidades. En particular, hicieron énfasis en la urgencia de mejorar los canales de comercialización de la tilapia.

Duván Ortíz, presidente de COOMAVE, señaló: “Este proyecto es importante no solo como sustento de vida, sino también como una forma de esperanza y unión. Esperamos poder fortalecer aspectos clave como la infraestructura y la comercialización, que ha sido un reto desde el inicio, pero en el que confiamos poder avanzar”.

Además del fortalecimiento productivo, el proyecto busca empoderar a las mujeres de la cooperativa, mejorando sus capacidades administrativas y laborales. En este sentido, recibirán un lote de 10.000 tilapias para su manejo y gestión.

Yudilma Guerrero, presidenta de la Junta del ETCR La Variante, resaltó: “Estas iniciativas son valiosas porque nos permiten salir fortalecidas. Queremos seguir luchando, trabajando para generar más recursos y asegurar un futuro para nuestros hijos. Como firmantes de paz, buscamos proyectos sostenibles que nos permitan seguir construyendo paz con las palabras”.

Este esfuerzo conjunto entre la ARN y la FAO reafirma el compromiso institucional con la construcción de paz, el fortalecimiento de los procesos productivos comunitarios y la consolidación de una reincorporación integral y sostenible en los territorios donde avanzan los procesos de reintegración de exintegrantes de las antiguas FARC-EP.​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas