La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) avanza en la consolidación del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Hato Rondón, en San Juan de Arama, con la construcción de 145 soluciones habitacionales temporales y el reforzamiento estructural de 20 viviendas, en beneficio de 177 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Este proceso, fruto de la concertación con la comunidad, ha incluido mesas de diálogo, asambleas y la participación activa de los firmantes en la definición de criterios, diseños y prioridades para las obras. Las nuevas viviendas, con un diseño circular innovador, y los reforzamientos, se ejecutan bajo normas de sismorresistencia y con acceso a servicios básicos, garantizan condiciones de vida digna y seguridad habitacional.
Como un ejercicio de transparencia y confianza, la secretaria general y la directora programática de la ARN, Carolina Vergara y Tania Rodríguez, respectivamente, presentaron ante la comunidad de firmantes a las empresas que tendrán a su cargo la ejecución de las obras.
“Los ETCR son el lugar histórico en el que arrancó este proceso de paz, por eso trabajar sobre la consolidación es avanzar en que ese proceso sea duradero, con arraigo y en clave de construcción de paz”, expresó Tania Rodríguez.
Además de las 145 unidades habitacionales nuevas, se hará el reforzamiento estructural de 20 viviendas que beneficia a 32 firmantes. Están distribuidas en 12 lotes dobles y 8 individuales. En conjunto, son 165 intervenciones que consolidan la permanencia en la comunidad.
Por su parte, Carolina Vergara reafirmó la importancia de la vivienda para el arraigo y agregó que “los contratistas fueron elegidos desde la transparencia y la competencia. Este desafío que empieza hoy, se tiene que reforzar con el diálogo con que hemos venido trabajando. Seis meses de obra que tiene que ser monitoreada por la comunidad”.
Ernesto Aguilar, firmante del Acuerdo expresó: “Este proceso representa el arraigo y el compromiso de las y los firmantes, a pesar de las dificultades luego del traslado desde Vista Hermosa. Aquí seguimos firmes con la paz”.
Desde su traslado definitivo en diciembre de 2023, 350 personas (170 firmantes y sus familias) han hecho de Hato Rondón su lugar de vida. Con estas soluciones habitacionales y los procesos complementarios, el ETCR avanza en su consolidación como un espacio de arraigo, paz y dignidad, lo que reafirma el compromiso de la ARN con la implementación del Acuerdo y la estabilidad de quienes le apuestan a la construcción de un futuro para la paz.