Sala de Prensa > Noticias > Familias de firmantes desaparecidos también serán acompañadas por la ARN

Resolución 0275 de 2025

Familias de firmantes desaparecidos también serán acompañadas por la ARN

Dos adultos y una niña caminando por un sendero

La ARN invita a las familias de firmantes de paz víctimas de homicidio o desaparición forzada que aún no se han vinculado a la Estrategia de Acompañamiento, a que se acerquen a los grupos territoriales de la Agencia más cercanos a sus lugares de residencia. 

Bogotá , 27/02/2025


Los grupos familiares de 33 personas en proceso de reincorporación reportadas actualmente como desaparecidas ingresarán a la Estrategia de Acompañamiento Integral a Grupos Familiares de Personas Fallecidas Víctimas de Homicidio y de Desaparición Forzada del Proceso de Reincorporación. Esta iniciativa cobijaba antes solo a los hijos e hijas menores de edad de firmantes asesinados. 

 

La ampliación de cobertura de la estrategia se da con la Resolución 0275 de 2025, expedida el 17 de febrero de 2025. Así, se busca fortalecer las capacidades, recursos y habilidades en el afrontamiento de situaciones que se presentan durante el proceso de duelo, la apropiación de mecanismos jurídicos para que puedan exigir derechos y la promoción y protección efectiva para los niños, niñas y adolescentes. En resumen, que se garanticen los derechos y las adecuadas condiciones económicas de las hijas e hijos menores de 18 años de firmantes de paz asesinados y desaparecidos. 

 

La mayoría de los hogares que quedan después del asesinato de firmantes de paz son encabezadas por mujeres, por eso la estrategia tiene un componente de acompañamiento psicosocial dirigido a las mujeres que asumen esa carga del cuidado y que tienen una situación de duelo por resolver. Con este énfasis se da cumplimiento a un auto emitido en noviembre del 2021 por la Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). 

 

Desde el año 2022, la ARN ha implementado esta Estrategia de Acompañamiento con 235 grupos familiares de firmantes de paz, víctimas de asesinato. Se brinda temporalmente un apoyo financiero del 90% del salario mínimo mensual vigente a hijos e hijas menores de edad reconocidos legalmente por las personas en reincorporación asesinadas y que hacían parte del proceso para que cuenten con recursos económicos que contribuyan a satisfacer las necesidades básicas. 

 

Tania Rodríguez, directora programática de la ARN, indica que esta Estrategia “tiene un enfoque de mujer y género muy fuerte porque lo que nos hemos encontrado es que, en su mayoría son las mujeres las que lideran el duelo y las que asumen las cargas de cuidado y de provisión económica en sus familias”. 

 

Así mismo, se espera contribuir al fortalecimiento de liderazgos, la ciudadanía activa de las mujeres y las redes de apoyo comunitarias. También, conectarlas con la oferta institucional y brindarles herramientas de sostenibilidad económica y financiera para fortalecer su autonomía y empoderamiento económico.  

 

Datos de interés  

  • En la actualidad, grupos familiares de 196 firmantes de paz víctimas de asesinato reciben el ingreso básico por parte de la ARN. 

  • La ARN invita a las familias de firmantes de paz víctimas de homicidio o desaparición forzada que aún no se han vinculado a la Estrategia de Acompañamiento, a que se acerquen a los grupos territoriales de la ARN, más cercanos a sus lugares de residencia, para que se vinculen a esta iniciativa.​



Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas