Sala de Prensa > Noticias > Firmantes de paz culminaron diplomado en formulación de proyectos productivos y fortalecimiento organizativo en Cauca

Firmantes de paz culminaron diplomado en formulación de proyectos productivos y fortalecimiento organizativo en Cauca

Firmantes de paz culminaron diplomado en formulación de proyectos productivos y fortalecimiento organizativo en Cauca

personas posando para foto

Más de 60 firmantes de paz participaron en las sesiones de clase que sumaron un total de 120 horas de formación.

Popayán 07/10/2025

En Santander de Quilichao y Popayán, Cauca, se realizaron las ceremonias de certificación del ‘Diplomado en fortalecimiento organizativo y formulación de proyectos productivos para la reincorporación y la paz territorial’, donde más de 60 firmantes de paz participaron en las sesiones de clase que sumaron un total de 120 horas de formación.

Esta iniciativa fue liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Corporación Universitaria Comfacauca (Unicomfacauca), con el apoyo del componente CNR Comunes y la Alcaldía de Popayán. Las alianzas interinstitucionales hicieron posible esta formación que fortalece el camino de quienes, hace más de ocho años, le apostaron a la paz.

Angélica Mejía, es familiar de un firmante de paz, y aunque vive a tres horas de Popayán, cada sábado viajaba para no perderse ninguna clase.

“Hace poco creamos la Asociación de Mujeres Sembradoras de Paz (Asoserpaz) liderada por mujeres del ETCR El Estrecho, en Patía, Cauca, y este diplomado ha sido fundamental para fortalecer nuestra organización. Incluso, nos presentamos a una convocatoria y aplicamos muchos de los conocimientos adquiridos”, indicó Angélica.

Desde la ARN celebramos estos logros como parte del proceso de reincorporación integral, donde la educación complementaria se convierte en una herramienta clave para fortalecer capacidades individuales y colectivas que impactan no solo a las asociaciones y cooperativas, sino también a las comunidades.

“Acciones como esta ratifican el compromiso de quienes firmaron el Acuerdo de Paz en el año 2016, con su proceso de reincorporación, con su Plan de Reincorporación Integral (PRI) y por su puesto con su opción de construir paz en el Cauca y en Colombia, esto nos anima a trabajar articuladamente por la reincorporación en el departamento”, señaló Luis Alejandro Delgado Restrepo, coordinador de la ARN en Cauca.

Finalmente, desde la Unicomfacauca, Walter Ruano, director del Programa de Contaduría Pública señaló que este diplomado más allá de ser un espacio académico, fue un escenario de construcción colectiva y fortalecimiento organizativo que contribuye al progreso del Cauca y a la transformación a partir del conocimiento.​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas