¿Qué debe hacer el Estado y qué debe hacer la sociedad para que quienes firmaron la paz nunca más regresen a la guerra? Esta es la pregunta central del sexto capítulo de “Trazando Caminos”, la serie documental de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) que narra el proceso de reincorporación en Colombia hacia la construcción de la paz y la reconciliación.
El episodio, que se transmitirá a las 10:00 p.m. de este miércoles por Señal Colombia, profundiza, a través de testimonios de firmantes de paz y expertos, sobre las garantías sociales, económicas, comunitarias y políticas necesarias para que los más de 11.000 firmantes de paz puedan vivir en legalidad y en democracia.
Además, explora cómo estas acciones, que se tienen que brindar desde el Estado, contribuyen a transformar las realidades de los territorios y fortalecen el tejido social entre las personas en proceso de reincorporación y las comunidades afectadas.
"Las garantías de no repetición son fundamentales para dar credibilidad al proceso y permitir que los firmantes puedan realizar los proyectos de vida que soñaron", menciona una de las expertas del capítulo.
Trazando Caminos ofrece una mirada cercana y humana sobre la apuesta por la reconciliación y la no repetición del conflicto armado en Colombia. Además, muestra el recorrido de las y los firmantes hacia el pleno ejercicio de su ciudadanía y su aporte a la construcción de la paz.
La serie se transmite los lunes, martes y miércoles a las 10:00 p.m. por Señal Colombia y está disponible en el canal de YouTube de la ARN.