Sala de Prensa > Noticias > Líderes juveniles de todo el país se reúnen en Medellín para fortalecer sus liderazgos y construir paz

Líderes juveniles de todo el país se reúnen en Medellín para fortalecer sus liderazgos y construir paz

Líderes juveniles de todo el país se reúnen en Medellín para fortalecer sus liderazgos y construir paz

reunión de jovenes

​Entre 2025 y 2026, la ARN viene invirtiendo 7.000 millones de pesos en 16 municipios con el fin de prevenir el reclutamiento.

Medellin 17/09/2025

Con la participación de liderazgos juveniles del territorio nacional, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) realiza en Medellín el Encuentro de Juntanza juvenil 2025, un espacio que permite visibilizar procesos organizativos juveniles y comunitarios, además de intercambiar experiencias en torno a la construcción de paz en los territorios.

Este espacio busca fortalecer las capacidades y habilidades de jóvenes que hacen parte de los procesos misionales de la ARN, a través de herramientas psicosociales, oportunidades educativas y acompañamiento a procesos organizativos.

Entre 2025 y 2026, la ARN viene invirtiendo 7.000 millones de pesos en 16 municipios con el fin de prevenir el reclutamiento.

“En este encuentro se ve la construcción de redes de solidaridad entre ellos y lo que viene haciendo cada joven en su territorio con la comunidad. La Agencia espera que salgan liderazgos sociales, liderazgos políticos. Es el reconocimiento de estos jóvenes y el proceso que vienen realizando en la transformación de territorios, en la construcción de la paz y del papel fundamental de los jóvenes para construir esa paz en los territorios”, precisó Luz Nely Osorno, coordinadora ARN Antioquia-Chocó.

Durante la jornada, los participantes comparten experiencias en arte, cultura, recreación, deporte, medio ambiente, procesos de organización política y educación popular, reconociendo la diversidad de sus trayectorias y el aporte de las juventudes a la reconciliación, la convivencia y la prevención del reclutamiento en comunidades con altos riesgos.​

“Este espacio para mí representa una oportunidad para expresar y mostrar lo que estamos viviendo los jóvenes desde los territorios, lo que estamos construyendo, es un sentimiento de esperanza para uno de joven comprender que hay más procesos en diferentes regiones del país y regiones que en estos momentos están bastante afectadas por el conflicto armado. Nos llena de esperanzas en verdad y poder compartirlas acá es una experiencia maravillosa”, afirma Yuber Alexander Caviche Ramos, joven en proceso de reincorporación y participante de la jornada.

El encuentro en Medellín se proyecta como un hito regional, pues marca la continuidad de un proceso en el que las juventudes del país han demostrado que son actores centrales de reconciliación, innovación social y prevención de riesgos como el reclutamiento y la estigmatización.

Con este encuentro, la ARN reafirma su compromiso de seguir acompañando a las juventudes, reconociendo su papel protagónico en la consolidación de la paz territorial y en la construcción de una Colombia más incluyente.

Cifras de interés:


  • Entre 2022 y 2024 se invirtieron 3.231 millones de pesos en 11 municipios, para fortalecer 22 iniciativas juveniles en arte, cultura, recreación, deporte, medio ambiente y educación popular. Estas iniciativas vincularon a jóvenes de 18 a 28 años, firmantes de paz, hijos de firmantes y miembros de las comunidades.

  • Al 31 de agosto de 2025, se registran 720 jóvenes activos en el proceso de reincorporación.​

  • En el marco de las Agendas Territoriales de Jóvenes en Paz, entre 2023 y 2025 se desarrollaron 34 iniciativas comunitarias: 20 en Medellín, 11 en Buenaventura y 3 en Quibdó, con la participación de 642 jóvenes en Medellín, 568 en Quibdó y 539 en Buenaventura. Para su implementación, el Gobierno nacional destinó una inversión de 5,5 billones de pesos, fortaleciendo así los procesos de organización y participación juvenil en estos territorios.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas