Sala de Prensa > Noticias > Llegó el momento de conocer a Remedios

Llegó el momento de conocer a Remedios

Llegó el momento de conocer a Remedios

Ilustración de Remedios

Este martes 29 de abril llegó la abuela Remedios, un personaje creado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). Tiene en su canasta ungüentos y bebidas para las heridas de la guerra.  Conózcala en nuestras redes sociales.

Bogotá , 29/04/2025

Este martes 29 de abril llegó la abuela Remedios, un personaje creado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en una apuesta por construir paz en medio de las diferencias ideológicas, la desesperanza y el reciclaje de las violencias.

Remedios tiene 83 años y ha viajado por todo el país recogiendo las recetas de las distintas comunidades para sanar las heridas que ha dejado el conflicto armado. Su sueño no es encontrar una fórmula mágica para la paz, sino una serie de herramientas que le permitan al país pensarse desde otras perspectivas, que reconozcan al otro desde el diálogo y la escucha.

Con sus 'coroticos' quiere acompañar a las comunidades que vienen transformando sus territorios desde la firma del Acuerdo Final de Paz, con el objetivo de abrir conversaciones incómodas, recuperar la memoria y transformar los sentires de quienes creen que la violencia es la salida.

Ella anda con ungüento para las heridas de la guerra. No borra cicatrices, pero ayuda a que duelan menos. En su canasta también tiene variedad de tés para calmar a las personas cuando no pueden ni hablarse porque no se soportan. Con frasquitos de la más pura miel endulza la palabra para solucionar los conflictos a través del diálogo, porque en Colombia nos acostumbramos a hablar con rabia, a través del dolor. Y ella sabe que una cucharada de respeto hace más por la paz que mil gritos.

Remedios nunca deja atrás una ollita donde cocina la paciencia, en ella se cuecen los acuerdos, los diálogos largos, las reuniones donde cada quien tiene algo que decir y todo puede transformarse.

A menudo se saca del bolsillo un pañuelo blanco para limpiar los dolores y también lo agita en el aire cuando llega a un nuevo destino anunciando su llegada, a son de paz. No es para ocultar el sufrimiento, pero ese pañuelito la ayuda a secar lágrimas y enfriar cabezas calientes.

Nunca olvida sus hilos. Los usa para unir a las comunidades y sectores, y a toda Colombia, porque la paz es una colcha de esas que hay en las casas, de todas las abuelas, llena de retazos y costuras de pequeñas acciones que se entrelazan para hacer un país más fuerte.

Remedios también trae consigo el recetario de la paz, en el que anota cada solución que encuentra, cada historia de reconciliación. No es un libro cerrado: se escribe con cada gesto de esperanza y con cada acción reparadora.

Su invitación es también que más entidades y personas se sumen al reto de visibilizar las acciones transformadoras que ya se adelantan, como una respuesta a los discursos de odio que vienen cobrando más fuerza dentro de la opinión pública.

A Remedios y sus recetas las encontrarás en los canales digitales de la ARN.


 







Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas