Sala de Prensa > Noticias > Proyecto de firmantes de paz y comunidad recibió dos vehículos para reciclaje y protección del medio ambiente

Paz y protección del medio ambiente

Proyecto de firmantes de paz y comunidad recibió dos vehículos para reciclaje y protección del medio ambiente

Grupo de personas reunidas

​El acompañamiento a la cooperativa incluyó la entrega de gorras, guantes, cascos, botas, chalecos y otros elementos esenciales para la labor de reciclaje.

Santa Marta , 18/02/2025


Con la entrega de dos vehículos eléctricos, tipo moto carguero, culminó el fortalecimiento a la Cooperativa Multiactiva de Reincorporados del Magdalena (Corema), integrada por 34 personas (16 mujeres y 18 hombres), entre ellas firmantes de paz e integrantes de la comunidad, de las que 7 son adultos mayores y 4 tienen enfermedades de alto costo. 


El fortalecimiento se hizo gracias a CaPAZcidades, un convenio entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que implementa acciones de inclusión social, Mcapacidades ocupacionales, organizacionales y de liderazgo dirigido a firmantes del Acuerdo de Paz con discapacidad, personas mayores o con enfermedades de alto costo. 


El acompañamiento a Corema, que se dedica al reciclaje y a la protección del medio ambiente, tuvo fases de formación, dotación y equipamiento, con el fin de garantizar la sostenibilidad y seguridad del proyecto y sus integrantes. La cooperativa, constituida como una organización de economía solidaria, fue la elegida para ser apoyada en Magdalena por su propuesta de reciclaje y aprovechamiento de materiales, así como el cuidado del medio ambiente en la ciudad. También por tener asociados firmantes de paz, sus familias y comunidad.  


“Desde la ARN en Magdalena seguimos construyendo paz con inclusión, oportunidades para mujeres, población mayor y personas en condición de discapacidad. Y en el caso particular de la Corema, se tuvo como objetivo la formación en temas comerciales, productivos, ambientales, organizacional, así como el fortalecimiento técnico, informó Carlos Mario González Luna, coordinador territorial ARN en Atlántico - Magdalena. 

 

“Gracias a este convenio entre la ARN y PNUD recibimos capacitación en temas comercial, productivo, ambiental y organizacional. Y se tuvo en cuenta el enfoque diferencial, por los compañeros adultos mayores y en condición de discapacidad. Ya hemos recibido gorras, guantes, cascos, botas, chalecos y otros elementos esenciales para nuestra labor de reciclaje y hoy, con la entrega de estos dos vehículos moto cargueros, estamos convencidos que la ARN seguirá articulando más acciones con los entes territoriales y la población en reincorporación del Magdalena, especialmente con los asociados a Corema, concluyó Gilberto Marriaga, representante legal de la corporación. 

 

Además de su labor de recolección, transformación y reutilización de los residuos de algunos sectores de Santa Marta, Corema brinda charlas en instituciones educativas con el objetivo de generar conciencia ambiental en los niños, niñas y adolescentes, por el compromiso de las y los firmantes con la construcción de paz territorial y el reconocimiento de las afectaciones al medio ambiente. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas