Evolución institucional del Programa de Reintegración de excombatientes en Colombia
Autores:
Alejandro Eder Director General, / Natalia Salazar Directora del Grupo de Cooperación, Relaciones Internacionales y Alianzas Estratégicas,/ Mariana iazKraus Asesora Dirección Coordinadora Alianzas Estratégicas, Javier Alonso Cardenas Grupo de Cooperación, Relaciones Internacionales y Alianzas Estratégicas | |
Resumen: La consolidación de una política de seguridad estatal durante la última década ha permitido concebir los procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) como elementos estratégicos para la construcción de la paz en Colombia. De ahí que la construcción de paz, y de manera específica, los procesos de DDR, no sean más vistos desde ese momento como fines, sino como medios para lograr una paz estable y duradera. En este artículo se describe esta evolución de la política de reintegración en Colombia. |
___________________________________________________________________________________________________________________________________ |
Reintegración comunitaria de excombatientes en Colombia
Autores:
Javier Alonso Cárdenas Díaz/ Nadia Stefanía Pérez Páez —Editores / Aura Lizeth Lerma —Coordinadora—
| |
Resumen:
El grupo de investigación “Construcción de paz, Desarme, Desmovilización y Reintegración” de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), es una iniciativa que se enmarca dentro de la Estrategia de Gestión del Conocimiento 2Q, l5-2018 de la ARN, y cuyo propósito es visibilizar las experiencias que ha desarrollado la entidad en términos de construcción de paz y DDR tanto a nivel nacional como territorial. Con el propósito de difundir estas experiencias, el grupo de investigación de la ARN trabajó en la construcción de este libro de investigación con enfoque en reintegración comunitaria, el cual se encuentra compuesto por 8 capítulos. |
___________________________________________________________________________________________________________________________________ |
Memorias III Congreso de Responsabilidad Social. Justicia Transicional y Escenarios de Reconciliación.
Autores:
Agencia Colombiana para la Reintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas (acr) Alejandro Eder Garcés Director general/ Fundación El Nogal Inés Elvira Roldán Pardo Directora general/ Coordinación académica Agencia Colombiana para la Reintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas (acr) Andrés Felipe Stapper Segrera/ Lilia Fernanda Benavides Burbano/ Javier Alonso Cárdenas Díaz/ Sergio Andrés Triana Enemocon,/ Editora María Claudia Romero Amay
| |
Resumen:
El texto que el lector tiene en sus manos corresponde a las Memorias del iii congreso de responsabilidad social: Justicia Transicional y Escenarios de Reconciliación, que tuvo lugar el 16 y 17 de septiembre de 2013 en las instalaciones del Club El Nogal. En esta ocasión, la Fundación y la Agencia Colombiana para la Reintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas, con el apoyo de diferentes instituciones aliadas, realizaron un Congreso cuyo objetivo central fue analizar, desde el marco de la justicia transicional, los mecanismos y herramientas que se implementan en diferentes procesos de construcción de paz, con el fin de fortalecer el proceso de reintegración en Colombia, así como exponer las lecciones aprendidas y las experiencias de corresponsabilidad del sector privado en el proceso de reintegración, perdón y reconciliación.
|
___________________________________________________________________________________________________________________________________ |
FIRST GLOBAL DISARMAMENT, DEMOBILIZATION AND REINTEGRATION (DDR) SUMMIT Global DDR Challenges and Techniques, South-South Cooperation, and Rural and Territorial Reintegration
Autores:
Capacity building, Community-based Reintegration, Demobilization, Disarmament, Disarmament, Demobilization, Reintegration, Human capital, Interim Stabilization Measures, Local ownership,Peacebuilding,Reconciliation, Reinsertion, Transitional justice, Military integration, Psychosocial support, Traditional justice systems,Social capital.
| |
Resumen:
The following report presents the content and outcome of strategy dialogs at the First Global Disarmament, Demobilization, and Reintegration (GDDR) Summit, organized and facilitated by the Colombian Agency for Rein - tegration (ACR) & the International Organization for Migration (IOM) held in Santa Marta, Colombia, in December 2013. The GDDR Summit was a historic event in that it convened high-level lead - ers in DDR processes, international and multilateral organizations, five Colombian State leaders, and local stakeholders in order to discuss and exchange experiential data, best practices, and lessons learned regarding Disarmament, Demobilization and Reintegration (DDR) processes.
|
___________________________________________________________________________________________________________________________________ |
DDR Y COMISIONES DE VERDAD, LÍMITES Y PUNTOS DE ENCUENTRO: EVIDENCIA DESDE LOS CASOS DE NAMIBIA, EL CONGO, INDONESIA Y COLOMBIA
Autores:
Javier Alonso Cárdenas Díaz, Nadia Stefania Pérez Páez, Raúl Iván Clavijo Mejía
| |
Resumen:
En los últimos años ha emergido una preocupación frente a la articulación de procesos de DDR y comisiones de la verdad, pues la experiencia ha demostrado gran dificultad para coordinar el desarrollo y objetivos de dichos procesos. Así pues, esta investigación realiza un análisis comparativo enfocado en casos no emblemáticos de comisiones de verdad, pero sí de DDR, como los son Namibia, el Congo, Indonesia y Colombia, con el fin de analizar el impacto de los procesos robustos de Desarme, Desmovilización y Reintegración en procesos de comisiones de verdad.
|
___________________________________________________________________________________________________________________________________ |
Tendencias de la investigación sobre reintegración y reincorporación de excombatientes en Colombia. Tensiones y oportunidades
Autores:
Javier Alonso Cárdenas-Díaz, Daniela Tocarruncho-Hernández, Aura Lerma-Zambrano.
| |
Resumen:
El objetivo de este artículo es presentar los patrones y las tendencias en el proceso de apoyo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (arn) a las propuestas de investigaciones de la comunidad científica sobre reintegración y reincorporación de excombatientes en Colombia.
|