GRACIAS A LA ALTA PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS EN PROCESO CON LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), EN LA CONVOCATORIA PARA ACCEDER AL PATROCINIO EDUCATIVO QUE OTORGA EL FONDO EDUPAZ, LA ACR PASÓ DE TENER CINCO CUPOS, A NUEVE, EN ESTE PROGRAMA QUE PERMITE EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
“LA EDUCACIÓN ES UNA HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ. PERMITE QUE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN ADQUIERAN COMPETENCIAS PARA QUE ELLOS Y SUS FAMILIAS SEAN SOSTENIBLES ECONÓMICAMENTE”, ARGUMENTÓ GISELLA DE ANDREIS, DIRECTORA PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR.
LOS BENEFICIADOS, QUE SON PERSONAS QUE VIVEN EN ANTIOQUIA, CESAR, SUCRE, CASANARE, ATLÁNTICO, ANTIOQUIA, CAQUETÁ Y BOGOTÁ Y QUE ESTÁN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, TENDRÁN FINANCIAMIENTO DEL 100 POR CIENTO DE LA MATRÍCULA EN LA CARRERA QUE ELIJAN, CON UN COMPROMISO DE DEVOLVER, SIN NINGÚN INTERÉS, EL 75 POR CIENTO DEL VALOR TOTAL, UNA VEZ HAYAN CONCLUIDO SUS ESTUDIOS Y HAYAN CONSEGUIDO UN TRABAJO ESTABLE. EL 25 POR CIENTO RESTANTE ES SUBSIDIADO POR EDUPAZ.
GRACIAS AL PATROCINIO EDUCATIVO DE EDUPAZ, CARLOS*, UNA PERSONA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR, LOGRÓ ADELANTAR SUS ESTUDIOS EN ENFERMERÍA SUPERIOR Y HOY, GRACIAS AL TRABAJO ESTABLE QUE TIENE EN UN HOSPITAL DE BOGOTÁ, PUEDE ABONAR MES A MES PARA CANCELAR EL MONTO QUE LE PRESTARON EN EL FONDO.
“MENSUALMENTE, DEPENDIENDO DE LO QUE GANO, PAGO ENTRE $80.000 Y $90.000. ESTO ME PARECE UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS QUE ESTAMOS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, DECIR QUE UNO NO TIENE DINERO ES UN PRETEXTO, PORQUE HAY OTRAS FORMAS DE ESTUDIAR COMO ÉSTA, Y HAY QUE APROVECHAR”, CONCLUYÓ CARLOS.
A TRAVÉS DE ESTE FONDO SE PROMUEVE LA CONSOLIDACIÓN DE PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA, A TRAVÉS DE LAS OPORTUNIDADES DE ACCESO A LA EDUCACIÓN PARA JÓVENES DE MINORÍAS ÉTNICAS, VÍCTIMAS DE GRUPOS ARMADOS ILEGALES, COMUNIDADES RECEPTORAS Y PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN A LA VIDA CIVIL, PARA QUE ACCEDAN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, A TRAVÉS DE EDUPAZ.