LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN CERTIFICÓ A 28 PERSONAS QUE FINALIZARON LA RUTA DE REINTEGRACIÓN A LA VIDA CIVIL, EN LOS MUNICIPIOS DE APARTADÓ, TURBO, CAREPA, MUTATÁ Y DABEIBA (ANTIOQUIA); Y RIOSUCIO (CHOCÓ).
EL ACTO CEREMONIAL SE REALIZÓ EN LA CIUDADELA EDUCATIVA Y CULTURAL PUERTA DEL SOL DEL MUNICIPIO DE APARTADÓ, UBICADO EN LA SUBREGIÓN DE URABÁ.
ENTRE LOS ASISTENTES AL EVENTO SE DESTACA LA PRESENCIA DEL CORONEL LEONARDO MEJÍA, COMANDANTE DEL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE URABÁ; MARCIAL BEJARANO, RESPONSABLE DEL CENTRO DE SERVICIO DE APARTADÓ; JAIRO LEÓN LOPERA, SUBDIRECTOR (E) DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN URABÁ, Y KALLYS BERVEL, PROFESIONAL NACIONAL DE LA MISIÓN DE APOYO AL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (MAPP-OEA); ADEMÁS, EN LA ACTIVIDAD PARTICIPARON FAMILIARES Y AMIGOS DE LAS 28 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, QUE SE INCORPORAN A LA SOCIEDAD DE MANERA SATISFACTORIA.
EL EVENTO CONCLUYÓ CON UN BRINDIS POR LA RECONCILIACIÓN, EN EL QUE LOS PARTICIPANTES AGRADECIERON Y DESEARON LA REINCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS Y REITERARON SU COMPROMISO EN SEGUIR APORTANDO A LA PAZ Y A CONSTRUCCIÓN DE UN MEJOR PAÍS.
RUTA DE REINTEGRACIÓN
LA RUTA DE REINTEGRACIÓN QUE REALIZAN LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, TIENE UNA DURACIÓN APROXIMADA DE SEIS AÑOS Y MEDIO, TIEMPO EN EL QUE LAS PERSONAS QUE HAN DEJADO LAS ARMAS, TRABAJAN CON PROFESIONALES REINTEGRADORES SU PROYECTO DE VIDA, EN OCHO DIMENSIONES QUE INCIDEN EN EL DESARROLLO Y/O FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DEL INDIVIDUO Y DE SU GRUPO FAMILIAR.