Sala de Prensa > Noticias > EN CARTAGENA, 12 PERSONAS DESMOVILIZADAS TERMINARON SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN

DENTRO DEL GRUPO DE PERSONAS QUE TERMINARON SU RUTA DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR, SE ENCUENTRAN NUEVE HOMBRES Y TRES MUJERES

EN CARTAGENA, 12 PERSONAS DESMOVILIZADAS TERMINARON SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN

ÁLVARO GONZÁLEZ FORTICH, RESPONSABLE DEL CENTRO DE SERVICIOS DE CARTAGENA, EXPRESA QUE SE TIENE COMO META LOGRAR QUE 80 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, CULMINEN EXITOSAMENTE SU RUTA DURANTE EL 2013.
ÁLVARO GONZÁLEZ FORTICH, RESPONSABLE DEL CENTRO DE SERVICIOS DE CARTAGENA, EXPRESA QUE SE TIENE COMO META LOGRAR QUE 80 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, CULMINEN EXITOSAMENTE SU RUTA DURANTE EL 2013.
Cartagena , 20/06/2013

NUEVE HOMBRES Y TRES MUJERES RECIBIERON, ESTE JUEVES, EN CARTAGENA, UN DIPLOMA QUE CERTIFICA QUE HAN CULMINADO SU RUTA DE REINTEGRACIÓN A LA SOCIEDAD, LUEGO DE PERTENECER A UN GRUPO ARMADO ORGANIZADO AL MARGEN DE LA LEY.

ESTAS 12 PERSONAS DESMOVILIZADAS CUMPLIERON, POR CERCA DE SEIS AÑOS Y MEDIO, CON TODOS LOS COMPROMISOS DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR).

LA ACTIVIDAD A LA QUE ASISTIERON LAS PERSONAS REINTEGRADAS, EN SU MAYORÍA ACOMPAÑADAS POR SUS FAMILIAS, SE REALIZÓ EN EL AUDITORIO DE LA INSTITUCIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO MAYOR, DE CARTAGENA, UBICADO EN LA CALLE DE LA FACTORÍA.

ÁLVARO GONZÁLEZ FORTICH, RESPONSABLE DEL CENTRO DE SERVICIOS DE LA ACR EN CARTAGENA, EXPLICÓ QUE LA META PARA EL 2013 ES LOGRAR QUE 80 PERSONAS CONCLUYAN EXITOSAMENTE SU RUTA DE REINTEGRACIÓN, POR ESO SE TIENEN PROGRAMADOS TRES ACTOS DE CULMINACIÓN EN LO CORRIDO DEL AÑO.

EN NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO, LA ACR REALIZÓ EL PRIMER ACTO DE CULMINACIÓN EN CARTAGENA, EN EL QUE 19 PERSONAS DESMOVILIZADAS TERMINARON SU RUTA DE REINTEGRACIÓN.

ESTE CENTRO DE SERVICIOS, UBICADO EN LA CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, ATIENDE ACTUALMENTE A 844 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, DE LAS CUALES 182 YA SON BACHILLERES Y 46 TIENEN ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL SENA. ADEMÁS, EL 83 POR CIENTO DEL TOTAL DE ESTA POBLACIÓN REPORTA TENER UN EMPLEO.

 

EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN

 

LA RUTA DE REINTEGRACIÓN DE UNA PERSONA QUE SE DESMOVILIZA DE UN GRUPO ARMADO ILEGAL Y QUE INGRESA DE MANERA VOLUNTARIA AL PROGRAMA DE LA ACR, DURA APROXIMADAMENTE SEIS AÑOS Y MEDIO.

EN EL DESARROLLO DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN, LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS RECIBEN ATENCIÓN PSICOSOCIAL, POSIBILIDADES DE ACCESO A EDUCACIÓN Y DE EMPRENDIMIENTO EN UN NEGOCIO PROPIO, ORIENTACIÓN EN TEMAS DE SALUD FÍSICA Y MENTAL PARA EL TRABAJO, Y UNA SERIE DE HERRAMIENTAS QUE LES PERMITEN RECONSTRUIR SU PROYECTO DE VIDA. DE IGUAL MANERA RECIBEN BENEFICIOS JURÍDICOS, ENTRE ELLOS, MANTENER SU LIBERTAD.

LAS PERSONAS QUE SE REINTEGRAN A LA SOCIEDAD SE COMPROMETEN A PRESTAR UN SERVICIO SOCIAL QUE BENEFICIE A LAS COMUNIDADES QUE LOS ACOGEN, Y A CONTRIBUIR CON LA VERDAD Y LA MEMORIA HISTÓRICA DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas