Sala de Prensa > Noticias > EMPRESARIOS CANADIENSES SE ACERCAN AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS

CON EL APOYO DE LA CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO CANADIENSE

EMPRESARIOS CANADIENSES SE ACERCAN AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS

FOTO: ACR L COMUNICACIONES
FOTO: ACR L COMUNICACIONES
Bogotá , 04/09/2013

EN UN ENCUENTRO AL QUE ASISTIERON CERCA DE 20 REPRESENTANTES DE EMPRESAS CANADIENSES, EL DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), ALEJANDRO EDER, PRESENTÓ LOS RETOS Y LOS AVANCES DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS QUE SE HAN DESMOVILIZADO DE LOS GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY.

 

ESTE ESPACIO FUE POSIBLE GRACIAS A UN TRABAJO QUE LA ACR HA REALIZADO DE LA MANO DE LA CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO CANADIENSE, CON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL EMBAJADOR DE CANADÁ EN COLOMBIA, TIM MARTIN.

 

PARA EDER, EL APOYO DE CANADÁ A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN COLOMBIA ES CLAVE, YA QUE ESTE PAÍS TIENE EXPERIENCIA EN ESTE CAMPO. “AQUÍ YA LLEVAMOS 10 AÑOS TRABAJANDO EN ESTE TEMA. EN COLOMBIA SE ESTÁ CONSTRUYENDO LA PAZ CON O SIN DIÁLOGOS, MUESTRA DE ELLO ES EL TRABAJO QUE LA ACR ESTÁ REALIZANDO CON MÁS DE 30 MIL PERSONAS QUE DEJARON LAS ARMAS Y QUE AHORA BUSCAN UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA RECUPERAR SUS VIDAS EN LA LEGALIDAD”, INDICÓ EL DIRECTOR GENERAL.

 

EN LA INSTALACIÓN DEL ENCUENTRO, EL EMBAJADOR DE CANADÁ, AGRADECIÓ LA PRESENCIA DEL EQUIPO DE LA ACR EN ESTE ESPACIO E HIZO ÉNFASIS EN QUE EL  GOBIERNO DE CANADÁ APOYA LOS ESFUERZOS DEL GOBIERNO DE COLOMBIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y, TAMBIÉN,  EN EL FORTALECIMIENTO DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL.

 

DESPUÉS DE LA PRESENTACIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR, SE ABRIÓ UN ESPACIO PARA PREGUNTAS Y OPINIONES DE LOS ASISTENTES. OLGA FERNÁNDEZ DE SOTO, DIRECTORA EJECUTIVA DE LA CÁMARA COLOMBO CANADIENSE, MANIFESTÓ SU INQUIETUD SOBRE CÓMO PUEDE APORTAR EL SECTOR PRIVADO AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y EN QUÉ ÁREAS LABORALES SE ENCUENTRAN CAPACITADAS LAS PERSONAS REINTEGRADAS.

 

A ESTE INTERROGANTE, EDER RESPONDIÓ EXPLICANDO LOS MECANISMOS DE VINCULACIÓN QUE LA ACR TIENE DISPONIBLES PARA QUE EL SECTOR PRIVADO SE UNA A ESTE TRABAJO. “SE PUEDE APOYAR BRINDANDO OPORTUNIDADES DE EMPLEO, TAMBIÉN EXISTE EL VOLUNTARIADO Y LA POSIBILIDAD DE APOYAR LA CREACIÓN DE NEGOCIOS INCLUSIVOS Y LA PROVEEDURÍA. OTRA OPCIÓN ES QUE, MEDIANTE LOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SE APOYEN ESPACIOS DE RECONCILIACIÓN Y LAS ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL EN BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES”, MANIFESTÓ EL DIRECTOR, CITANDO EJEMPLOS COMO LAS ALIANZAS CON EL GRUPO ÉXITO, COCA COLA – FEMSA, ENTRE OTRAS. 

 

SOBRE LAS ÁREAS LABORALES EN LAS QUE SE HAN CAPACITADO LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, SE LES ACLARÓ A LOS EMPRESARIOS CANADIENSES QUE SE TRATA DE UNA POBLACIÓN QUE SE HA FORMADO EN DIFERENTES CAMPOS. “HAY TÉCNICOS, TECNÓLOGOS Y PROFESIONALES EN VARIAS ÁREAS. MUCHOS DE ELLOS HAN TENIDO FORMACIÓN EN EL SENA”, AGREGÓ EDER.

 

DURANTE EL ENCUENTRO TAMBIÉN SE PUSO EN CONOCIMIENTO LA POSIBILIDAD QUE TIENE LA ACR DE PRESENTARLES A LOS EMPRESARIOS, LAS HOJAS DE VIDA DE CANDIDATOS A OCUPAR LAS VACANTES QUE TENGAN EN SUS EMPRESAS, A TRAVÉS DE UN PORTAL DE EMPLEO QUE SE ESTÁ FORTALECIENDO EN LA ENTIDAD. 

 

OTRA DE LAS INQUIETUDES QUE PLANTEARON LOS  REPRESENTANTES DE EMPRESAS CANADIENSES ESTUVO RELACIONADA CON LAS CIFRAS DE REINCIDENCIA DE LA POBLACIÓN DESMOVILIZADA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN. “NOSOTROS TENEMOS UNA GARANTÍA DEL PROCESO, SOBRE LA REINCIDENCIA, Y ES QUE EL  76 POR CIENTO DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE INGRESAN A LA ACR NO HAN VUELTO A DELINQUIR”, SEÑALÓ EDER ARGUMENTANDO QUE ESTA CIFRA ES UN RESPALDO PARA EL PROCESO.

 

EN LA ACTIVIDAD HUBO ESPACIO PARA QUE ROBERTO*, UNA PERSONA DESMOVILIZADA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, COMPARTIERA SU HISTORIA Y SU EXPERIENCIA CON LOS ASISTENTES. “ME DESMOVILICÉ EN EL 2005, HOY SOY ESTUDIANTE DE SÉPTIMO SEMESTRE DE MEDICINA. TENGO MUY CLARO QUE DEBO APROVECHAR ESTA SEGUNDA OPORTUNIDAD QUE ME DA LA VIDA Y, ADEMÁS, QUE TENGO QUE SER UN EJEMPLO PARA LAS PERSONAS QUE TOMEN LA DECISIÓN DE DEJAR LAS ARMAS”, COMPARTIÓ ROBERTO.

 

ROBERTO LES DIJO A LAS PERSONAS ASISTENTES QUE EL MAYOR TEMOR QUE TIENEN ÉL Y SUS COMPAÑEROS ES QUE SUS JEFES SE ENTEREN DE QUE SON DESMOVILIZADOS Y LOS DESPIDAN.

 

AL CIERRE DEL ENCUENTRO, EL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR MANIFESTÓ QUE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN ES SOLO UN ESLABÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ. “LA REINTEGRACIÓN ES UN PASO FUNDAMENTAL PARA LOGRAR LA PAZ, PERO NO LO ES TODO, SE NECESITA DE MUCHO ESFUERZO POR PARTE DE MUCHOS ACTORES”, CONCLUYÓ EDER.

 

EL EMBAJADOR CANADIENSE RESUMIÓ LA ACTIVIDAD COMO UN ESPACIO PARA REVISAR LAS RESPONSABILIDADES DE VARIOS SECTORES EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ. “CREO QUE HAY UNA RESPONSABILIDAD, POR PARTE DE LA SOCIEDAD Y ES LA DE LA RECONCILIACIÓN. TAMBIÉN HAY UN APORTE DEL GOBIERNO Y ES ASUMIR EL RETO”, SEÑALÓ MARTIN, QUIEN RESALTÓ EL VALOR DEL TESTIMONIO DE ROBERTO Y DIJO QUE ESTA HISTORIA DEBE SER UN MENSAJE DE INSPIRACIÓN PARA TODA LA SOCIEDAD.

 

*NOMBRE PROTEGIDO POR PETICIÓN DE LA FUENTE.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas