REALIZANDO ADECUACIONES FÍSICAS EN DIFERENTES ESPACIOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HUMBERTO MUÑOZ ORDOÑEZ, EN EL MUNICIPIO DE PITALITO, UN GRUPO DE 53 PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE ADELANTAN SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), REALIZARON ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL DURANTE 12 DOMINGOS, COMO MUESTRA DE SU DESEO DE RECONCILIACIÓN Y REIVINDICACIÓN CON LA SOCIEDAD.
EL TRABAJO CONSISTIÓ EN LA INSTALACIÓN DE NUEVAS BATERÍAS SANITARIAS, ADECUACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS, PINTURA DE LA PLANTA FÍSICA DE LA INSTITUCIÓN, LABORES DE JARDINERÍA PARA EMBELLECER LAS ZONAS VERDES Y LOS SENDEROS PEATONALES. LO ANTERIOR NO HUBIERA SIDO POSIBLE SIN LA GRAN DISPOSICIÓN POR PARTE DE ESTE GRUPO DE PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE MEDIANTE SUS CONOCIMIENTOS EN DIFERENTES ÁREAS DE LA CONSTRUCCIÓN Y JARDINERÍA, APORTARON SU MANO DE OBRA DE MANERA VOLUNTARIA.
MÁS ALLÁ DE UNA ACCIÓN DE SERVICIO SOCIAL QUE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN DEBEN CUMPLIR, PREVALECIÓ EL DESEO DE RECONCILIACIÓN DE ESTAS PERSONAS QUE DECIDIERON DEJAR LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES Y MOSTRARLE A LA COMUNIDAD SU DESEO DE SALIR ADELANTE DESDE LA LEGALIDAD.
ESTE FUE EL CASO DE ANDRÉS* UNA PERSONA QUE DESPUÉS DE PERTENECER 4 AÑOS A LAS FARC, FUE CAPAZ DE ABANDONARLO Y EMPEZAR UNA NUEVA VIDA. AL IGUAL QUE ANDRÉS*, OTRAS 52 PERSONAS RECONOCEN QUE LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES SON POSIBLES Y PUEDEN DEMOSTRARLE A LA SOCIEDAD QUE ESTÁN DISPUESTOS A CONSTRUIR PAZ MEDIANTE ACCIONES VISIBLES COMO LA DESARROLLADA EN ÉSTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL MUNICIPIO DE PITALITO.
“LA LABOR QUE HICIMOS EN EL COLEGIO FUE MUY BONITA. UNO SE SIENTE SATISFECHO DE PODER REALIZAR TRABAJOS QUE SE VEAN Y QUE LA GENTE CONOZCA QUE PODEMOS HACER BUENAS OBRAS, ADEMÁS DE MOSTRARLE A LA SOCIEDAD QUE NO SOMOS PERSONAS MALAS Y QUE AL IGUAL QUE TODOS LOS COLOMBIANOS, QUEREMOS UN AMBIENTE DONDE NO HAYA MÁS GUERRA”, MANIFESTÓ ANDRÉS*, QUIEN DOMINGO A DOMINGO AYUDÓ A EMBELLECER LAS INSTALACIONES FÍSICAS DEL PLANTEL EDUCATIVO.
ESTE PROYECTO FUE LIDERADO POR LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), EN COOPERACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM) Y LA AGENCIA DE ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID). CONTÓ ADEMÁS CON EL APOYO DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y BENEFICIARÁ A MÁS DE 300 NIÑOS QUE ESTUDIAN EN EL PLANTEL EDUCATIVO.
“ESTA TAREA, QUE EMPEZÓ DESDE EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2013, HOY DA SUS FRUTOS, ENTREGANDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA UNOS ESPACIOS FÍSICOS QUE FUERON ADECUADOS Y EMBELLECIDOS, PARA CONTRIBUIR A UN MEJOR AMBIENTE PARA LOS NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA”, EXPRESÓ CARLOS FERNANDO CASTRELLÓN, COORDINADOR DE LA ACR EN HUILA, QUIEN AÑADIÓ QUE CON ESTAS ACCIONES DE RECONCILIACIÓN Y SERVICIO SOCIAL, SE ESTÁ DEMOSTRANDO A TODA UNA COMUNIDAD QUE LAS PERSONAS QUE EN ALGÚN MOMENTO DE SUS VIDAS COMETIERON EL ERROR DE PERTENECER A GRUPOS ARMADOS ILEGALES, HOY ESTÁN DISPUESTAS A CAMBIAR POSITIVAMENTE SUS VIDAS.
DE IGUAL MANERA, EL RECTOR DEL PLANTEL EDUCATIVO, CIRO VEGA, RECONOCIÓ EL TRABAJO REALIZADO POR LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y MANIFESTÓ DISPOSICIÓN PARA SEGUIR TRABAJANDO EN ESTAS ACCIONES DE PAZ Y RECONCILIACIÓN. “ESTE TRABAJO HA SIDO MUY VALIOSO PARA NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y ES POSITIVO SABER QUE TODOS ESTOS HOMBRES Y MUJERES ESTÁN DISPUESTOS A CAMBIAR PARA SER PERSONAS DE BIEN” MANIFESTÓ EL ACADÉMICO.
EN EL ACTO OFICIAL DE ENTREGA DE ESTAS ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL, HUBO MUESTRAS CULTURALES A CARGO DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA CORPORACIÓN ‘CASA DE LA CULTURA’ Y CONTÓ CON LA PRESENCIA DEL CUERPO DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, ESTUDIANTES Y SUS PADRES DE FAMILIA.
DURANTE EL AÑO 2013, SE REALIZARON TAMBIÉN OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL, LIDERADAS POR LA ACR EN PITALITO, ENTRE LAS CUALES SE DESTACÓ EL TRABAJO DE 27 PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, QUIENES RECUPERARON UN SECTOR HABITADO POR POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO.
SE TRATÓ DE UNA INICIATIVA VOLUNTARIA QUE CONTÓ CON EL APOYO DE ENTIDADES LOCALES COMO LA CORPORACIÓN DEL ALTO MAGDALENA, POLICÍA NACIONAL, LÍDERES COMUNITARIOS, ENTRE OTRAS, PARA EMBELLECER EL PARQUE PRINCIPAL DEL BARRIO ALTOS DEL MAGDALENA. DURANTE DOS MESES, TODOS LOS DOMINGOS, LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS, TRABAJARON CON EL APOYO DE LA COMUNIDAD DEL SECTOR, LIMPIANDO ESCOMBROS Y ADECUANDO EL LUGAR, BENEFICIANDO ALREDEDOR DE 240 PERSONAS, ENTRE NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS QUE RESIDEN EN ÉSTE SECTOR.
EL SERVICIO SOCIAL ES UNO DE LOS COMPROMISOS QUE ASUMEN LAS PERSONAS QUE ESTÁN EN SU RUTA DE REINTEGRACIÓN, COMO UNA ACCIÓN DE TRABAJO PARA LA COMUNIDAD, QUE CONTRIBUYE A GENERAR ESPACIOS DE RECONCILIACIÓN. CADA PERSONA EN REINTEGRACIÓN CON LA ACR DEBE REALIZAR COMO MÍNIMO 80 HORAS DE SERVICIO SOCIAL, SEGÚN LO CONTEMPLA LA LEY 1424 DE 2010.
---
LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN ES LA ENTIDAD DEL ESTADO ENCARGADA DE COORDINAR, ASESORAR Y EJECUTAR, EN ALIANZA CON OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, LA RUTA DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE GRUPOS ARMADOS EN EL PAÍS.
* IDENTIDAD PROTEGIDA POR SOLICITUD DE LA FUENTE