El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, visitó la sede de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) – grupo territorial Bogotá - para conocer el proceso por el que pasan las personas que dejan las armas y que se acogen a la Ruta de Reintegración que acompaña y supervisa la ACR.
En su visita, el Ministro compartió con el director general de la ACR, Alejandro Eder, quien le explicó cómo funciona el Proceso de Reintegración en el país y cuáles son los principales logros y retos que tiene esta política de Gobierno.
Durante su paso por la sede, ubicada en el barrio Ciudad Jardín, al sur de Bogotá, el jefe de la cartera de Hacienda conoció a varias personas desmovilizadas que están siguiendo la Ruta de Reintegración para retornar a la legalidad y reconstruir su proyecto de vida luego de abandonar los grupos armados organizados al margen de la ley.
Cárdenas destacó que “muchos colombianos deberían hacer ese recorrido para conocer el Proceso de Reintegración, pues es muy importante para el futuro de Colombia”. El Ministro agregó que hay que aumentar las posibilidades y oportunidades, tanto de estudio como laborales, para que las personas que dejaron las armas puedan tener un futuro estable y tranquilo.
El Ministro también se refirió al trabajo que realiza la ACR consiguiendo oportunidades de empleo, facilitando la formación para el trabajo, la educación técnica y tecnológica para la población en Proceso de Reintegración y señaló que “es un gran esfuerzo y hay que apoyar este proceso para duplicar las cifras de casos exitosos”.
“Para esto es indispensable que el propio sector privado apoye generando oportunidades de empleo. Desde el sector Gobierno también estamos dispuestos a ayudar con el emprendimiento, para que las mismas personas desmovilizadas trabajen y den empleo a los demás”, afirmó.
Para el director general de la ACR, con esta visita se logró el propósito de compartirle al Ministro y a su equipo asesor, cómo se adelanta el Proceso de Reintegración, y por ende, cómo se adelanta la construcción de paz en el país. “La paz no cae del cielo, la paz se debe construir, será un proceso que va a tardar varios años y va a tener un costo, pero ese costo va a ser la mejor inversión que hará Colombia, generando valor y cambiando la vida de las personas”, indicó Eder.
Cárdenas también tuvo la oportunidad de escuchar las historias de varias personas en Proceso de Reintegración y de otras que ya han terminado esta ruta, conversaciones con las que se mostró muy conmovido. Al final el Ministro expresó que el Proceso de Reintegración que acompaña la agencia es un aporte que se hace a la paz del país y manifestó su interés en acompañar a la Agencia Colombiana para la Reintegración, desde la articulación que promueve el Gobierno Nacional.