Sala de Prensa > Noticias > Bellas Artes abre sus puertas al Modelo de Reintegración Comunitaria que se desarrolla en Jamundí, Valle

Arte para la construcción de la paz

Bellas Artes abre sus puertas al Modelo de Reintegración Comunitaria que se desarrolla en Jamundí, Valle

La obra 'Posguerriando' fue presentada en la sala Julio Valencia del Instituto Departamental de Bellas Artes, en la capital del Valle. Hasta allí se desplazó la comunidad de El Rodeo de Jamundí.

Cali , 08/03/2016

La comunidad de la urbanización El Rodeo de Jamundí visitó el Instituto Departamental de Bellas Artes para disfrutar de una obra de teatro, como parte del plan de formación ciudadana que adelanta la ACR y FUNOF.

Más de 200 personas, entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, que residen en la urbanización El Rodeo de Jamundí, llegaron hasta Cali para disfrutar de la obra de teatro 'Posguerriando', dirigida y protagonizada por la Facultad de Artes Escénicas, del Instituto Departamental de Bellas Artes, a cargo del docente Camilo Capote.

La jornada hace parte del Plan de Formación Ciudadana del Modelo de Reintegración Comunitaria, iniciativa liderada por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y la Fundación para la Orientación Familiar (FUNOF), con la comunidad de la urbanización el Rodeo, en el municipio de Jamundí. En esta oportunidad, también se contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Jamundí.

La apuesta del MRC con estos encuentros con el arte: Lograr que la comunidad salga de su entorno habitual para emprender nuevas vivencias relacionadas con la cultura teatral, la música, la pintura y demás expresiones artísticas, que promueven espacios para la reconciliación, el intercambio y la reflexión.

"Esta obra nos hace reflexionar sobre las guerras que han pasado  y siguen pasando, son ideas para pensar en la niñez la juventud y toda la humanidad", indicó una de las asistentes.

 

Sobre la obra 'Posguerriando'

'Posguerriando' nace de la obra 'Pim Pam Clown' – ('La Guerra de los Payasos') del escritor español Tomás Afán Muñoz, adaptada al contexto colombiano, donde las principales características del clown: la ingenuidad, la fanfarronería, la curiosidad y el asombro, se unen para tejer un argumento en torno a la guerra, resaltando lo absurdo que hay detrás de cualquier enfrentamiento armado y llevando a los participantes a reflexionar sobre su cotidianidad.

El Modelo de Reintegración Comunitaria es una iniciativa nacional que busca la participación activa de comunidades vulnerables, propiciando espacios para la construcción de paz y la reconciliación.  A través de la Formación Ciudadana se logra empoderar a las personas de sus derechos y deberes, y brindarles competencias para el ejercicio activo de su ciudadanía.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas