El testimonio de una mujer en proceso de reintegración puso a pensar a los laureados presentes en Bogotá, en la reconciliación.
Un poco nerviosa y ansiosa se encontraba Nancy, quien desde el sur de Bogotá se vino en tacones y con traje elegante hasta la Casa Campesina de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, Anuc, a una de las citas más esperadas en los últimos años de su vida.
En la cita Nancy tenía la misión de entregarle un mensaje de reconciliación desde su proceso en la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), nadie más ni nadie menos que a las personalidades que han recibido el premio Nobel de Paz en el mundo, quienes se reunieron en la XVI Cumbre de laureados, llevada a cabo en la capital colombiana.
Y Nancy cumplió. Con una voz suave les explicó a tres premios Nobel por qué es importante dar segundas oportunidades. "Los que pertenecimos a un grupo armado ilegal merecemos una segunda oportunidad. Y aprovecho para pedirles perdón a las víctimas que ha dejado la guerra", dijo Nancy.
El testimonio lo dio Nancy en el conversatorio Voces para la Construcción de Paz, donde también asistieron víctimas del conflicto armado y líderes de paz.
Allí tres laureados, el expresidente de Brasil, Sergio Duarte; el expresidente de Timor Oriental, José Ramos Horta, y los activistas Daniel Bassey y Ovidad Bouchamaoui de Túnez, escucharon atentamente las historias de Nancy y los otros asistentes.
Ramos Horta, quien ayudó en la liberación de quince jóvenes secuestradas por el ELN en Antioquia años atrás, destacó para que para lograr la paz es necesario superar el pasado. Similar opinión tuvo Daniel Bassey, quien señaló que para encontrar la liberación hay que perdonar.