Sala de Prensa > Noticias > La ACR fortalecerá emprendimientos en el Eje Cafetero

Corporación Mundial de la Mujer, un nuevo aliado de la reintegración

La ACR fortalecerá emprendimientos en el Eje Cafetero

acr-fortalecera-emprendimientos-eje

​De izquierda a derecha. Edna Herrera, asesora de corresponsabilidad; Claudia Mónica Alzate, asesora de ruta; Luis franco y Esmeralda Martínez, funcionarios Corporación Mundial de la Mujer; Carlos Ariel Soto, coordinador ACR Eje Cafetero; Brenda Ospina y Alexandra Hurtado, profesionales reintegradoras ACR Eje Cafetero. / Foto: Comunicaciones ACR. 

Pereira , 27/03/2017

La Corporación Mundial de la Mujer y la Agencia Colombiana para la Reintegración se unieron para fortalecer la reintegración y los planes de emprendimiento de personas en proceso de reintegración en el Eje Cafetero.

ACR Eje Cafetero dio inicio al convenio establecido con la Corporación Mundial de la Mujer, con el propósito de mejorar los procesos con relación al diseño, planeación e implementación de los planes de negocio de las personas en proceso de reintegración.

Luis Franco, coordinador de proyectos de la Corporación, explica que este convenio establecido en el 2016 con la ACR, busca apoyar la construcción de paz en el país a través de su "experiencia, recursos técnicos y humanos que facilitan la reintegración económica y social de personas desmovilizadas y desvinculadas de grupos armados".

El apoyo al diseño de los planes de negocio y el fortalecimiento a los negocios ya consolidados, se brindará a través del acompañamiento de profesionales de la corporación expertos en emprendimiento, y por medio de capacitaciones basadas en la metodología propia de la entidad,  SEAM, la cual se centra en tres líneas: social, económica y ambiental.

Asimismo, las cartillas que se entregan a las personas contribuirán a fortalecer componentes como el desarrollo comercial, mercadeo, de ideas y proyectos, personal, financiero, acceso a recursos y plan de vida, para hacer de esta herramienta una metodología integral en emprendimiento y empresarismo.

"Queremos que estos planes de negocio sean parte del proyecto de vida, que desarrollen las unidades productivas y tengan durabilidad", expresó el funcionario de la entidad aliada, frente al objetivo fundamental de la participación de ésta en la estrategia.   

En el  Eje Cafetero se han desembolsado alrededor de 67 planes de negocio como parte del Beneficio de Inserción Económica que ofrece la ACR a las personas en proceso de reintegración, teniendo presente los requisitos de formación y experiencia para los planes de emprendimiento y la legalización de la unidad para las iniciativas de fortalecimiento. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas