Sala de Prensa > Noticias > 55 personas culminaron Ruta de Reintegración en Bogotá

Sumando a reconciliación

55 personas culminaron Ruta de Reintegración en Bogotá

55 personas culminaron Ruta de Reintegración en Bogotá

​Catalina Arciniegas, coordinadora de la ACR Bogotá, y Gustavo Quintero, coordinador del equipo Estrategia, Seguimiento y Evaluación de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, en la ceremonia de culminación realizada en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. / Foto: Comunicaciones ARN. 

Bogotá , 16/06/2017

En los últimos 14 años, en Colombia, 16.732 excombatientes han finalizado el paso a paso hacia la vida civil.

"Vale la pena la reintegración", fueron las palabras que 55 personas que pertenecieron a un grupo armado dejaron como mensaje a los presentes en el acto de culminación de la Ruta de la Reintegración, realizado hoy en Bogotá, en las instalaciones del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Esta es la primera culminación que en 2017 realiza, en Bogotá, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, antes Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR.

Culminar la Ruta de la Reintegración significa que por seis años un excombatiente desmovilizado de un grupo armado ilegal cumplió con los requisitos para exigidos,  entre los cuales están: acudir al acompañamiento psicosocial, prestar 80 horas de servicio social que permita acciones de perdón y reconciliación con la comunidad y adelantar procesos de formación para el trabajo, entre otros.

55-personas-culminaron-ruta-reintegracion-en-bogota1.JPG

En un acto simbólico, los culminados introdujeron en bombas los deseos y sueños de su proyecto de vida.  

Catalina Arciniegas, coordinadora de la ARN en Bogotá, expresó que "hoy entregamos a  Bogotá 55 personas ejemplares, que se suman a los 16.732 culminados en todo el país en los últimos 14 años, que son constructores de procesos de reconciliación, y que ven el futuro con ojos de esperanza y de ser acogidos con respeto por el resto de la sociedad". 

A su turno Gustavo Quintero, coordinador del equipo Estrategia, Seguimiento y Evaluación de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, de la Alcaldía Mayor de Bogotá, invitó a los culminados "a sumarse al reto de construir la estrategia de paz de Bogotá y al de los próximos procesos de reconciliación del país, los cuales requieren la experiencia, el ejemplo y las lecciones de vida de ustedes, los reintegrados". 

"Culminar la Ruta de la Reintegración es un gran logro que muestra al país que las oportunidades existen y hay que aprovecharlas. Vale la pena estar de este lado, por nosotros, por nuestras familias, por los amigos y por una Colombia en paz", expresó uno de los culminados.

Las cifras de la reintegración en Bogotá

En Bogotá viven 2814 personas que de manera voluntaria ingresaron a la Ruta de la Reintegración, liderada por la ARN. Las localidades con la mayor población son Ciudad Bolívar (524), Kennedy (400), Bosa (330), Usme (259) y San Cristóbal (244). 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas