Sala de Prensa > Noticias > Dosquebradas le apuesta a la construcción de paz y reconciliación

Fortalecimiento institucional para la reconciliación

Dosquebradas le apuesta a la construcción de paz y reconciliación

Dosquebradas le apuesta a la construcción de paz y reconciliación

​Ediles de la Junta de Acción Local de Dosquebradas se sensibilizan frente al proceso de reintegración que lleva a cabo la ARN. / Foto: Comunicaciones ARN. 

Dosquebradas , 22/06/2017

13 comunas y dos corregimientos del municipio de Dosquebradas (Risaralda) hacen parte de la implementación de la estrategia regional de socialización y sensibilización para la reconciliación, que busca visibilizar el proceso de reintegración en la región.

A partir de la articulación institucional con la Alcaldía de Dosquebradas, desde la Oficina de Atención para la Víctimas, la Secretaría de Gobierno y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), se dio inicio a la estrategia regional que busca fortalecer procesos de convivencia entre personas víctimas, personas en reintegración y comunidad.

En este proceso de sensibilización y socialización, los miembros de las Juntas de Acción Local (JAL) y las Juntas de Acción Comunal (JAC), de las comunas y corregimientos del municipio, reconocerán a través del dialogo el proceso de reintegración, las condiciones de vulnerabilidad de esta población y podrán desmitificar creencias frente a las  garantías brindadas a las personas desmovilizadas que hacen parte de la agencia.

Eisenhawer Dejanón Zapata, representante y asesor de la Mesa Nacional de Víctimas, resaltó el interés, por parte de la administración municipal, en que la comunidad y los líderes sociales conozcan los procesos relacionados con la construcción de paz en la región y la institucionalidad involucrada.

"Se busca que los mismos lideres puedan replicar lo aprendido por lo que se trazó una agenda con todas las entidades del estado para que conozcan los avances en la ley y las personas vayan aterrizando estos conocimientos en sus territorios", agregó.

Por otra parte, esta estrategia de reconciliación, diseñada para el municipio de Dosquebradas en articulación de la política de reintegración social y económica, "hace parte de una de las metas del plan de desarrollo municipal, en el marco del proceso de justicia transicional, frente a los objetivos trazados pertinentes a garantías de no repetición", explicó Edna Herrera, asesora de corresponsabilidad de la ARN en Eje Cafetero.

Así mismo, en la primera, de las doce jornadas programas para el 2017, Antonio Reyna, enlace para las víctimas en Dosquebradas, expuso y aclaró dudas con relación al trabajo realizado con las víctimas del  conflicto y apoyó con el proceso de sensibilización de los ediles, quienes manifestaron haber cambiado conceptos gracias al conocimiento de experiencias de vida de personas que abandonaron las armas.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas