Sala de Prensa > Noticias > Putumayo cuenta con nuevas personas reintegradas

Excombatientes se reintegraron a la sociedad

Putumayo cuenta con nuevas personas reintegradas

Putumayo cuenta con nuevas personas reintegradas

​Una a una, las personas reintegradas pasaron al frente y recogieron su certificado. / Foto: ARN Putumayo.

Mocoa , 08/06/2017

Ante un amplio auditorio conformado por familiares y delegados de instituciones aliadas a la Política de Reintegración, 17 excombatientes recibieron su certificado de culminación del proceso de reintegración, el cual los acredita como una persona reintegrada a la vida civil.

Las 17 personas cumplieron con todos los requisitos estipulados en la ruta de reintegración, que deben recorrer los excombatientes que se desmovilizaron de los grupos armados ilegales y se acogen al proceso de reintegración, liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración.

Carlos Mario Agamez, es el coordinador de la ARN en el Putumayo, y fue quien presidió la ceremonia. "Hemos venido trabajando de manera ardua y acuciosa por conseguir los resultados que hoy Dios y la vida nos permiten ver; los cuales no son otra cosa que la culminación exitosa del proceso de reintegración de 17 personas que tomaron la valiente decisión de dejar las armas, con la esperanza de un mañana nuevo y un futuro mejor, recorriendo caminos de reconciliación", manifestó durante su intervención.

Así mismo, recalcó que una Colombia mejor se logra con la colaboración de distintos actores de la sociedad, incluyendo no solo al sector empresarial sino a las comunidades que acogen a los excombatientes. "Para ninguno de ustedes es un secreto que la reconstrucción del tejido social es una tarea difícil, y que la misma no se puede lograr sin la colaboración de todos", concluyó.

El apoyo del empresariado

Huber Acosta, gerente de la distribuidora de Coca Cola en Putumayo, invitó a las nuevas personas reintegradas a continuar por este camino de la legalidad y felicitó su esfuerzo por apostarle a esta segunda oportunidad en la sociedad. Asimismo, abrió la puerta para continuar aunando esfuerzos por incluir a esta población en el sector productivo y la formación de empresa.

Por su parte, la rectora del Instituto Tecnológico del Putumayo (ITP), Marisol Gonzáles, invitó a las personas reintegradas para que se sigan capacitando y formando para tener mejores oportunidades en la vida. El ITP es un aliado de la reintegración en esta zona y abre sus puertas para que personas en esta condición adelanten sus estudios. "Construir paz desde la educación es la clave, me alegra ver que tantas personas elijan este camino en la vida", comentó Gonzáles.

Dentro de los asistentes, alrededor de 60 personas, se encontraron representantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Cámara de Comercio de Putumayo, Procuraduría, Contraloría, Mapp-OEA y comerciantes de la región.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas