La articulación entre la ARN y la Udes fue destacada, en el 2016, como una buena práctica por la entidad, en el fortalecimiento del proceso de reintegración en la región.
La Universidad de Santander (Udes) certificó a 37 personas en proceso de reintegración atendidas por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), y a familiares en el curso de formación para el emprendimiento y competencias productivas.
La formación tuvo una duración de cuatro meses, y se dio con el apoyo de la Escuela Empresarial Udeista. En 2016, se formaron 50 personas en proceso de reintegración y familiares; para un total a la fecha de 87 personas beneficiadas con la formación del claustro universitario.
Según Zair Castellanos, asesora de ruta de reintegración de la ARN Santander, "este proceso que se viene adelantando con la Udes desde el año pasado y que ha favorecido con formación a las personas en proceso de reintegración y sus familiares, nos ha permitido fortalecer las competencias para el emprendimiento y la formulación de ideas de negocio con mayor sostenibilidad".
"De los mayores aprendizajes, han sido los relacionados con las personas de componente específico (quienes presentan algunas condiciones de salud como enfermedades de alto costo, crónicas) y componentes de adulto mayor, quienes nos han mostrado la superación de vulnerabilidades y el afrontamiento de retos hacia el contexto productivo", agregó Castellanos.
A su vez, esta formación ha permitido dar una mayor inclusión de la población objeto de atención, como son las personas en proceso de reintegración especial, familiares y población joven perteneciente a la ruta regular.
En el momento, se está en evaluación del proceso de formación del primer semestre de este año, con el interés de revisar las metodologías y temáticas para el módulo del siguiente semestre.