Sala de Prensa > Noticias > Comienzan las clases de Modelo de Educación Flexible para la Reintegración

En el Cesar y La Guajira son 287 las personas beneficiadas

Comienzan las clases de Modelo de Educación Flexible para la Reintegración

Comienzan las clases de Modelo de Educación Flexible para la Reintegración

​Docentes, instituciones y profesionales reintegradores de la ARN Cesar – Guajira recibieron capacitación por parte de Fundación Alberto Merani, encargada de implementar este modelo de educación. / Foto: Comunicaciones ARN.

Valledupar , 11/07/2017

En los municipios de San Alberto, Bosconia, El Copey y Aguachica en el Cesar; y Riohacha y Fonseca en La Guajira, las personas en proceso de reintegración, sus familias y comunidades comenzaron un nuevo ciclo de formación académica. Gracias al Modelo de Educación Flexible para la Reintegración (MEFR), 287 adultos y jóvenes que no terminaron sus estudios vuelven a las aulas.

No importa la edad, este programa de alfabetización de la ARN, diseñado en conjunto con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), e implementado por la Fundación Alberto Merani, está pensado precisamente para derrumbar este tipo de barreras.

El modelo de aprendizaje se centra en ir desarrollando competencias básicas y laborales. Su flexibilidad también se traslada al lugar donde se imparten las clases. El aula convencional en ocasiones se transforma. Los espacios extra muros como las rancherías, las malokas, los centros comunales, las canchas múltiples, o las bibliotecas públicas se adaptan; y se convierten en centros de estudio para aquellos que viven en comunidades vulnerables.

Con el objetivo de hacer un fortalecimiento institucional, la Fundación Merani realizó una transferencia del MEFR con los docentes del modelo, de instituciones como el SENA y de las secretarías de educación distritales y departamentales del Cesar y La Guajira.

La experiencia del Modelo de Educación y Formación para la Reintegración ha sido reconocida por el Ministerio de Educación Nacional como una de las estrategias exitosas en la alfabetización y educación para adultos en Colombia.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas