Ya van a cumplirse casi dos meses desde que el Samsung Smart School Nómada comenzó su gira por el departamento del Cesar, llevando tecnología y educación a las comunidades más vulnerables. Una estrategia que se lleva a cabo gracias a la alianza entre la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) y Samsung Electronics Colombia.
El Samsung Smart School Nomada es un aula rodante dotada con tabletas electrónicas, un televisor plasma y gafas de realidad virtual, que solo necesitan conectarse a una fuente de energía para poner al alcance de niños y adolescentes, que por lo general no tienen acceso a la tecnología, todo el universo Samsung.
"Nómada es un ambiente de aprendizaje divertido y flexible. Es un espacio educativo bidireccional fuera del aula tradicional", asegura César Muñoz, gerente senior de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Colombia.
En el Cesar, el aula móvil ha realizado su recorrido en compañía de los profesionales reintegradores de la ARN, quienes de la mano de aliados interinstitucionales, han diseñado diferentes actividades en las que los mensajes de paz, reconciliación, prevención del reclutamiento y la promoción de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes han sido los principales protagonistas.
Estas son algunas de las actividades que se han llevado a cabo durante la gira de Nómada por el departamento.
Lecturas de paz
El aliado en esta oportunidad fue el Banco de la República y sus maletas viajeras llenas de libros, que junto con la tecnología de Nómada se convirtieron en herramientas para que los niños reflexionaran sobre los hechos de paz de su vida cotidiana. A través de las tabletas, cada grupo realizó un video describiendo cómo sus acciones personales contribuyen a la paz. Participaron un total de 40 niños que hacen parte de la Escuela de Fútbol Héroes del Futuro, que lidera una persona en reintegración en la Comuna 3 de Valledupar.
¿Quién quiere prevenir el reclutamiento?
Es un juego digital al estilo de "¿Quién quiere ser millonario?", creado por la ARN Cesar – Guajira que busca enseñarles a los niños y jóvenes de manera didáctica las claves para prevenir el reclutamiento. El set de ¿Quién quiere prevenir el reclutamiento?, tuvo lugar en el municipio de La Gloria, en el marco de la estrategia "El camino del desarrollo y la paz", que lidera la Gobernación del Cesar.
Los niños y sus derechos
Con números del 1 al 10 se llenó la pantalla de Nómada. Al descubrir cada número, los niños, niñas y jóvenes fueron conociendo, uno a uno, sus derechos. Esta actividad tuvo lugar en la Comuna 3 de Valledupar, participaron 60 niños y jóvenes, y contó con el apoyo de la Gobernación del Cesar y la Policía Nacional. Su éxito fue tal que se replicó en el municipio de Chiriguaná con cerca de 80 niños más.
El valor del pasado
A través de Nómada un total de 16 jóvenes del corregimiento de Nuevas Flores se sentaron a recopilar información histórica sobre su comunidad. Durante este espacio se logró la reconstrucción de la memoria histórica colectiva. Los aliados fueron la Casa de Paz del municipio de San Diego y la Institución Educativa Nuevas Flores.