Articulación entre la ARN, Forcap, Umata y Cafaba permitirá la formación a la medida de 35 personas en proceso de reintegración, sus familiares y población vulnerable.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), generará formación a la medida en productos cárnicos y lácteos, la cual beneficiará a 35 personas que residan en Barrancabermeja, pertenezcan al proceso de reintegración, población vulnerable y habitantes de corregimientos aledaños.
A la iniciativa se suman el Fondo Rotativo de Fomento, Capacitación y Crédito (Forcap), la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) de la Alcaldía de Barrancabermeja y la Agencia de gestión y colocación de empleo (Cafaba), y se focalizará en el municipio de Barrancabermeja. El municipio le apunta al crecimiento del sector agroindustrial.
"La articulación hace que esta iniciativa sea un logro positivo en el fortalecimiento del proceso de reintegración. Además de favorecer la empleabilidad de esta población", afirmó Lida Padilla, coordinadora de la ARN Bajo Magdalena Medio.
Esta iniciativa surge de una alianza previa entre las instituciones, para un curso de ralladura de caucho, en el que la ARN realizó acompañamiento psicosocial, y en el que se vincularon 10 personas que dejaron los grupos armados ilegales y se reintegran a la vida civil, junto a familiares.