El evento comprende además, un conversatorio en el cual participará el gobernador del Huila, el director de la Caja de Compensación Familiar del Huila y una persona en reintegración.
El lanzamiento de la exposición se realiza en alianza estratégica con la Caja de Compensación Familiar del Huila – Comfamiliar Huila, en el marco del sexto aniversario de la biblioteca pública UIS Norte.
La exposición enseña las historias de vida que se esconden tras el paso por la guerra y los sueños que se tejen cuando se emprende un nuevo comienzo.
Con el conversatorio 'Retratos de una nueva oportunidad' se inaugurará la exposición que lleva el mismo nombre, en la ciudad de Neiva este miércoles 09 de agosto de 2017. Una muestra fotográfica que dejar ver los nuevos proyectos de vida de quienes pertenecieron a grupos armados ilegales, y hoy llevan a cabo su proceso de reintegración a la sociedad.
Eduardo Anibal Londoño, coordinador de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) - antes Agencia Colombiana para la Reintegración - en la capital huilense, invitó a los neivanos a aprovechar esta iniciativa cultural y de reflexión para que sean testigos de los cambios que brindan las segundas oportunidades a aquellas personas que en el pasado militaron desde la subversión, y en la actualidad demuestran su humanidad, llena de sueños y proyectos para contribuir a la sociedad desde la legalidad.
"El lanzamiento de la exposición 'Retratos de una nueva oportunidad' se llevará a cabo en la biblioteca pública UIS Norte de Comfamiliar Huila (Carrera 1 56A-27 – 2 piso), a partir de las 6 pm. Allí podrán participar del conversatorio y tendrán la oportunidad de apreciar las fotografías que plasman las nuevas realidades de algunos de los más de 50 mil excombatientes que decidieron ingresar al proceso de reintegración que lidera la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en Colombia", dijo Londoño.
El conversatorio contará con la participación de Carlos Julio Gonzales Villa, gobernador del departamento del Huila, Luis Miguel Losada, director administrativo de Comfamiliar Huila y Holmán Medina, excombatiente y actual enlace de víctimas del municipio de Campoalegre. El encargado de moderar la jornada será Lucas Uribe Lopera, director programático de reintegración de la ARN.
Más sobre 'Retratos de una nueva oportunidad'
La exposición fotográfica fue realizada de manera conjunta entre la ARN y El Tiempo Casa Editorial, y tiene como objetivo dar a conocer las historias de vida que se esconden tras el paso por la guerra y los sueños que se tejen cuando se emprende un nuevo comienzo.
El proyecto fue liderado por un grupo de reconocidos fotógrafos y periodistas quienes viajaron a ocho departamentos del país con el fin de retratar los rostros y la cotidianidad de quienes formaron parte de grupos armados, sobrevivieron al conflicto y decidieron emprender un camino en la legalidad de la mano de la ARN.
Huila, Antioquia, Meta, Cauca, Guaviare, Tolima, Norte de Santander y Cundinamarca, son los lugares a donde llegaron los lentes de fotógrafos como Jesús Abad, Claudia Rubio, Juan Pablo Gutiérrez y Mauricio Moreno.
Durante 2017 estas fotografías recorrerán diferentes zonas del país. En la ciudad de Neiva la exposición estará abierta al público hasta el próximo 19 de agosto en la biblioteca pública UIS Norte de Comfamiliar Huila. La entrada es gratuita.