Edwin Cárdenas, Edinson Blanco, Baudilio Valencia y Javier Sanguino son algunos de los empresarios de la reintegración que estarán dando a conocer sus exitosas microempresas en la segunda versión de la Feria de la Reintegración y la Reconciliación, que lidera la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) en el Magdalena. De este espacio de intercambio también participarán entidades públicas y privadas, que podrán a disposición de las personas que ya culminaron su proceso de reintegración su oferta de servicios.
Edwin se dedica a la fabricación de productos de panadería. Su microempresa está ubicada en el barrio San Jorge. En promedio produce diariamente 2.000 amasijos, que distribuye en 50 tiendas de diferentes barrios de Santa Marta. Edinson Blanco, por su parte, con la reintegración optó por apostarle a la producción y comercialización de huevos. Un negocio que ha logrado sacar adelante con el apoyo de su familia. En la actualidad tiene 300 gallinas ponedoras en el municipio de Bonda. Y Baudilio y Javier están dedicados a compartir con los turistas la belleza natural del río Buritaca. Su empresa se llama "Tours y Senderos Buritaca".
Durante la Feria cada uno de los microempresarios participantes tendrá un stand donde exhibirá sus productos. Lencería para el hogar, bisutería para damas, mochilas arhuacas, alimentos, servicios de venta de repuestos y arreglo de vehículos, productos de panadería, huevos, información sobre paquetes turísticos, confección de prendas de vestir y servicio de instalación de paneles solares y cámaras de seguridad harán parte de la oferta.
Entre los invitados también están el Fondo Nacional del Ahorro, el Centro Nacional de Memoria Histórica, Fundemicromag, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) y el Juez Primero y Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Santa Marta, entre otros.
"Esta feria tiene como fin dar a conocer la unidades de negocio exitosas de un grupo de personas en reintegración que ya culminaron su proceso con la ARN y aprovecharon las nuevas oportunidades para convertirse en empresarios. Y también acercar a los reintegrados a la oferta que tienen para ellos diferentes instituciones en temas de formación para el empleo, bancarización, ahorro programado y en general trámites y servicios", dice Jose Nicolás Wild, coordinador de la ARN Magdalena.
En 2016 se realizó la primera versión de esta Feria de la Reintegración y Reconciliación, la cual tuvo exitosos resultados tanto para los asistentes, como para las entidades participantes y para quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus negocios.