El congreso de responsabilidad social organizado por la Fundación El Nogal reunió distintas experiencias que, desde varios frentes, le apuestan a que Colombia sea un país que brinda oportunidades. Equión Energía, el restaurante El Cielo, la Fundación SIDOC y la Escuela Taller, fueron algunas de las panelistas.
Bajo la sombrilla de brindar oportunidades, un grupo de empresarios se reunió en el Congreso de Responsabilidad Social para compartir el éxito de sus proyectos con población vulnerable. El primero en hablar fue Juan Manuel Barrientos, propietario del restaurante El Cielo, quien desde hace seis años ha capacitado en cocina a excombatientes y soldados heridos en combate.
"Luego de las capacitaciones y las sesiones de perdón y reconciliación, les entregamos su delantal y les decimos: 'bienvenidos a El Cielo, aquí empieza la paz de Colombia'", aseguró.
Joshua Mitrotti, director general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, quien fue el moderador del espacio, agradeció a la Fundación El Cielo por permitir que excombatientes se formen en el oficio de la cocina y ser una de las empresas que no estigmatiza a esta población. Ante esto, Juan Manuel Barrientos agregó:
"jamás hemos tenido un problema con excombatientes, todos ellos trabajan felices y son muy comprometidos".

Personas
en proceso de reintegración que hoy en día cuentan con una unidad de negocio
consolidada, tuvieron un espacio para exhibir sus productos y generar nuevas alianzas.
/ Foto: Comunicaciones ARN.
Siloé visible
A su turno, Isabela Salazar, directora de alianzas de la Fundación SIDOC de Cali, explicó el impacto positivo de su programa 'Siloé visible', que tiene lugar en este barrio marginado de la capital del Valle del Cauca, en donde, según ella, conviven 80 mil personas y cada una de ellas tiene apenas 11 centímetros de espacio público.
"Allí no hay parques para el deporte, es uno de los sectores más estigmatizados de Cali y operan 26 bandas criminales", explica Salazar, quien enfatiza en que con el programa han logrado
"desarrollar habilidades para que niños tengas más opciones a través del fútbol y la música".
Emprende con Equión
María de la Paz García, coordinadora de alianzas de Equión Energía, explicó el programa que tiene lugar en Casanare, uno de los departamentos más azotados por la violencia en el país. Allí, desde hace varios años, la empresa ha venido apoyando a emprendedores que tienen unidades de negocio en diversos sectores. Su trabajo consiste en brindar acompañamiento y apoyarlas para que sean sostenibles en el tiempo.
"En este momento tenemos aproximadamente 50 personas en reintegración. Los acompañamos desde ideas de negocio hasta emprendimientos que ya estaban montado. Pero lo más importante es que tratamos de conectarnos con ellos, darles el mensaje de aceptación", explicó.