Sala de Prensa > Noticias > Arte comunitario que promueve reconciliación

ARN Cesar –Guajira lidera procesos sociales en las comunidades

Arte comunitario que promueve reconciliación

Arte comunitario que promueve reconciliación

​Los corregimientos de María Angola, la Victoria de San Isidro, el Copey y Aguachica son los lugares donde se lleva a cabo esta estrategia. / Foto: Comunicaciones ARN.

Cesar , 09/10/2017

Generar nuevos diálogos, convivencia y escenarios de reconciliación en aquellas comunidades en las que hoy habitan personas en reintegración es el objetivo de la estrategia comunitaria "Plástica colectiva"; que lidera la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en los corregimientos de María Angola, municipio de Valledupar; la Victoria de San Isidro, en el municipio de la Jagua de Ibirico; El Copey y Aguachica, en el departamento del Cesar. Esta iniciativa es apoyada por la Organización Internacional para la Migraciones (OIM).

"El objetivo es promover el diálogo entre reintegrados y víctimas a través del arte comunitario. Esto se traduce en que víctimas y reintegrados realizarán juntos murales, intervenciones urbanas y grafitis que quedarán en estas comunidades. De esta forma el arte se convierte en la excusa para generar espacios de reconciliación", dice Angelica Agamez, coordinadora de la ARN Cesar Guajira.

Como parte del proyecto, los profesionales de la ARN vienen realizando una serie de espacios pedagógicos con la comunidad. De los cuales han participado miembros de las asociaciones de víctimas, representantes de las juntas de acción comunal, líderes, adolescentes, jóvenes y personas en reintegración, entre otros.

Durante cada encuentro se tocan de manera lúdica temáticas como el trabajo en equipo, la prevención del reclutamiento, los derechos humanos, la convivencia y reconciliación y la resolución pacífica de los conflictos.

La siguiente fase del proyecto comprende la elaboración de los murales en cada una de las comunidades en las que se viene trabajando.

Esta estrategia es uno de los 8 procesos con comunidades que viene desarrollando la ARN en los departamentos del Cesar y la Guajira, y que están encaminados a promover la participación comunitaria con un enfoque de convivencia y reconciliación.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas