Sala de Prensa > Noticias > Parque infantil como entorno protector para la comunidad de Remedios

Protección de derechos de Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes

Parque infantil como entorno protector para la comunidad de Remedios

Parque infantil como entorno protector para la comunidad de Remedios

​Los niños disfrutando de su nuevo parque infantil / Foto: GT Alto Magdalena Medio.

Remedios , 20/10/2017

40 niños de la vereda Cañaveral del municipio de Remedios (Antioquia) hacen parte del proceso de formación en entornos protectores. La Escuela de Líderes se implementa en diferentes municipios antioqueños desde hace un año.

Entre anécdotas, nostalgia, agradecimientos y muestras culturales, la comunidad remediana expresó sentimientos encontrados y un alto sentido de agradecimiento con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Administración Municipal, por la construcción del parque infantil en la vereda cañaveral del municipio de Remedios.

En la Región del Alto Magdalena Medio, el grupo territorial de la ARN con sede en el municipio de Puerto Berrio (Antioquia), diseña e implementa propuestas de intervención que fortalecen los vínculos comunitarios entorno a la participación ciudadana, la reconciliación y la prevención del reclutamiento infantil.

Es por ello que en 2017, se implementa en Cañaveral, la propuesta procesos comunitarios para la promoción de la convivencia, la ciudadanía y la reconciliación "Escuela de líderes constructores de paz", proceso que conjugó actividades académicas y la construcción de infraestructura social (parque infantil), con el objetivo de fortalecer el equipamiento municipal, pues de forma paralela se construye al lado del parque un puesto de salud, aspecto que dinamizará la participación ciudadana entorno a la infraestructura social.

"Las constantes transformaciones sociales por las cuales atraviesa nuestro país exige cada vez más de una adecuada articulación institucional que sumado a la participación ciudadana dan cuenta que juntos podemos hacerlo", expresó Jhon Jairo Posso, asesor de corresponsabilidad de la ARN, durante el acto de clausura.

La Escuela de Líderes Constructores de Paz ha venido construyendo escenarios y aprendizajes en temas relacionados con género, ciudadanía, incidencia política, entre otros, con el fin de mejorar los niveles de participación y el fortalecimiento de entornos protectores de los habitantes.

Este proyecto se ha venido implementando desde el 2016 en diferentes municipios antioqueños como Maceo, Puerto Berrío y Segovia. Este año el turno fue para la vereda Cañaveral, del municipio de Remedios, contando con un elemento adicional, la infraestructura social, a través de la construcción del parque infantil que contribuye fundamentalmente al fortalecimiento de la prevención del reclutamiento infantil.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas