Sala de Prensa > Noticias > Derroche de arte en el cierre de Mambrú, en el Urabá antioqueño

Cierre de iniciativa Mambrú Constructor de Paz

Derroche de arte en el cierre de Mambrú, en el Urabá antioqueño

Derroche de arte en el cierre de Mambrú, en el Urabá antioqueño

​En el corregimiento de Nueva Colonia, sujeto de reparación colectiva, hubo espacio para que los niños, jóvenes y la comunidad elevaran globos como símbolo de esperanza. / Foto: Comunicaciones ARN.  

Turbo , 27/11/2017

Concierto conjunto vallenato y de rock, muestra de pintura, poesía cantada y juegos, fueron algunas de las actividades que se realizaron en el acto de visibilización y cierre de la iniciativa Mambrú, constructor de paz, en el corregimiento de Nueva Colombia. 

La lluvia no fue impedimento para que la comunidad del corregimiento de Nueva Colonia en la Vereda La Piña, perteneciente al municipio de Turbo-Antioquia, disfrutara de una tarde de talentos por parte de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la estrategia "Mambrú, constructor de Paz". En una tarde en la que los chicos, sus familias y la comunidad, les dijeron ¡sí a la educación, sí al arte, sí al deporte, sí a cada uno de sus sueños, sí a la vida. 

Con un pacto de paz, respeto por la niñez y reconstrucción del tejido social, entre otros tantos, se dio inicio al cierre de la iniciativa Mambrú Constructor de Paz, proyecto que contó con la participación de más de 45 niños y jóvenes, del cual se deja capacidad instalada de la escuela de arte, música y pintura, habilidades y herramientas de temas de ciudadanía y relación interpersonal.  La iniciativa es liderada por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ARN) en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). 

Durante la jornada también se realizó un acto en el cual los niños, niñas, joven y adolescentes y la comunidad en general, se comprometieron a ser líderes de cambio de los procesos de reconciliación, respeto y educación y ser constructores de paz, intercambiando manillas y elevando globos blancos al cielo. 

"El sueño Mambrú, constructor de paz, es de ellos. Es un sueño que perseguimos buscando desarrollo para nuestros jóvenes y comunidad. Esta es la muestra de que se puede construir paz desde la ruralidad. Ellos son chicos dispuestos a trabajar por su comunidad, a través de obras de arte que muestran el sudor de estos niños reflejados en colores expresó Dora Cano Arboleda, integrante del comité impulsor de la iniciativa Mambrú y habitante de la vereda La Piña (Turbo). 

Rock, vallenato, muestra de pinturas, poesía cantada y juegos, fueron las actividades que se llevaron el show durante este magnífico acto de cierre en el que, a pesar de la fuerte lluvia, no fue impedimento para no asistir y disfrutar de este derroche de arte, de estas iniciativas que le apuestan a sueños y a la construcción de un mejor país.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas