Sala de Prensa > Noticias > Juventud con propósito en Mitú

‘Mambrú. Este es otro cuento’

Juventud con propósito en Mitú

Juventud con propósito en Mitú

​La ARN trabaja a través de su estrategia 'Mambrú' en la generación de entornos protectores para los niños y jóvenes, y ha beneficiado a más de 5.000 menores en 30 municipios de Colombia. Foto: ARN Meta-Orinoquía.

Mitú , 12/02/2018

Mediante la estrategia 'Mambrú, este es otro cuento', la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Grupo Territorial Meta – Orinoquía, conmemoró el 'Día Internacional en contra del reclutamiento de niños y jóvenes' en el departamento del Vaupés.

Llegar a los lugares más apartados del país y propiciar la participación efectiva de los niños y jóvenes en escenarios que potencialicen sus aptitudes, son algunos de los objetivos de la estrategia 'Mambrú, este es otro cuento', que para esta versión focalizó a 22 departamentos de Colombia, entre esos Vaupés.

El departamento está ubicado en la parte suroriental de Colombia sobre la frontera con Brasil. Llegar a su capital es difícil, pero una vez allí su diversidad étnica y natural enamoran. Se estima que solo el 20 por ciento de sus habitantes son mestizos y blancos, y se preservan 27 etnias indígenas entre las que se incluyen cubeos y guananos. Hasta ese lugar llegó la estrategia que lidera la ARN para conseguir que niños y jóvenes del resguardo indígena La Libertad de las etnias Cubeo, Tatuyos y Tucanos, potencialicen sus cualidades y aprovechen el tiempo libre de manera sana. 

"Todos los sábados en la mañana nos reunimos en la caseta comunal de la comunidad indígena La Libertad y con ánimo, alegría y responsabilidad, sacamos adelante la iniciativa Juventud con propósito", dijo Marinela Valencia, de 14 años, quien además explicó que la estrategia de Mambrú en Mitù consiste en la creación de un grupo de música tropical y danza.

En total son 35 niños y jóvenes entre los 8 y 26 años, quienes desde noviembre del 2017 encontraron en la música alternativas para su empoderamiento. 

Conmemoraron el Día Mundial contra del Reclutamiento de Niños y Jóvenes 

Mediante un ejercicio de reflexión y sensibilización a cargo de Jesica García, profesional reintegradora de la ARN,  los participantes de 'Mambrú' hablaron de la importancia de desarrollar y potenciar las aptitudes en entornos seguros; alejados del maltrato, la deserción escolar, la violencia sexual, el consumo de sustancias psicoactivas y el trabajo forzado. 

Juan Carlos Silva, coordinador en Meta y Orinoquía de la (ARN), dijo que "esta fecha busca fortalecer la protección de los derechos y la prevención de la vinculación de niños y jóvenes a los conflictos armados y otras formas de violencia"

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas