El próximo jueves ocho de febrero a las 8:00 de la mañana, en las instalaciones de la Institución Educativa de Bilbao, municipio de Planadas (Tolima), los niños, jóvenes y la comunidad conocerán qué es y cómo participar en el proyecto ´Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento´.
La estrategia, liderada desde 2010 por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), impulsa que se garantice la no repetición de hechos violentos contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 'Mambrú' llega a los territorios donde son latentes los factores de amenaza, riesgo y vulnerabilidad de derechos de niños y jóvenes, desde un enfoque de prevención temprana, a fin de actuar en el mediano plazo sobre los factores de riesgo, vulneración y amenaza que llevan a la niñez y juventud a vincularse a la ilegalidad.
"Este 'Mambrú' es fundamental para la creación de espacios recreativos y lúdicos, en los cuales se vinculen los niños, niñas y adolescentes. De esta manera el corregimiento de Bilbao se suma a otros 29 municipios y ciudades del país en donde 'Mambrú' realiza esta labor", aseguró Juliana Hernández coordinadora de la ARN Tolima.
Finalmente, la coordinadora recalco la importancia que tiene este ejercicio de socialización, diagnóstico y seguimiento del programa 'Mambrú'.
Datos de interés.
- En 2018, Mambrú está presente en 30 municipios del país.
- 106 intervenciones en 26 departamentos de Colombia.
- 5.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes beneficiados desde que existe la estrategia.