Aunque el 'Día Internacional de la Mujer' se conmemora el 8 de marzo, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) Grupo Territorial Meta - Orinoquía no dejó pasar por alto la oportunidad de resaltar la lucha de la mujer por la reivindicación de sus derechos a la dignidad, a la igualdad, al trabajo, y su invaluable aporte a la búsqueda del desarrollo de la región.
Con un acto de sensibilización y prevención realizado en la Caja de Compensación Familiar (COFREM), la ARN Meta - Orinoquía conmemoró el 'Día Internacional de la Mujer' con mujeres que dejaron las armas, y algunos familiares.
Cerca de 40 mujeres disfrutaron de una noche llena de sorpresas y música. Andrés Sacristán, enlace de coordinación de la ARN en la región, destacó el papel preponderante que la mujer desempeña en los diferentes espacios comunitarios y familiares y dijo que "desde la ARN reconocemos el rol tan importante que cumple cada una dentro de la sociedad, y quisimos rendir un homenaje por esto; tener una excusa para hablar acerca de la importancia que tiene cada una en nuestras vidas", dijo.
Durante la velada las homenajeadas recibieron serenata a cargo del grupo llanero del Ejército Nacional y disfrutaron de una cena gracias al apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
"A pesar de que el maltrato a la mujer es tan común, muchas desconocemos a dónde acudir, ignoramos que hay organizaciones que nos protegen, y callamos por falta de conocimiento" expresó Helena*, una mujer en proceso de reintegración, quien agregó que "me pareció muy bonito todo. Una de mujer, es de la casa al trabajo, los hijos, y este espacio sirve para encontrarnos con otras mujeres que también viven problemáticas similares".
Datos de interés
- En la actualidad, hay 785 mujeres en la ARN Meta y Orinoquía, de las cuales 321 se encuentran en proceso de reintegración.
- Hasta la fecha, en el Meta y la Orinoquía, 333 mujeres han culminado exitosamente su ruta de reintegración.
Solo en Villavicencio, 114 mujeres están activas dentro del proceso de reintegración, y 178 lo culminaron.