Sala de Prensa > Noticias > “Con ‘Mambrú’ reforzamos nuestros valores”

‘Mambrú’ avanza en Quindío

“Con ‘Mambrú’ reforzamos nuestros valores”

​Valores, nuevos aprendizajes y mejor uso del tiempo libre, son las apuestas de estos jóvenes a través de 'Mambrú'. Foto: Comunicaciones ARN.

Armenia , 05/04/2018

Los niños y jóvenes que hacen parte de "Mambrú no va a la guerra.  Este es otro cuento" en Armenia, avanzan en la promoción de sus valores y el aprovechamiento del tiempo libre. 

Esta estrategia, liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), se acerca a su recta final con su objetivo de prevenir de manera temprana la vinculación o participación de los menores a cualquier actividad o grupo delictivo, a través del fortalecimiento de entornos protectores que permitan el pleno desarrollo de su proyecto de vida.

Es así cómo a través de actividades lúdicas y diferentes expresiones artísticas, 41 niños, jóvenes y familias del barrio Patio Bonito y Buenos Aires de Armenia, han desarrollado sus potencialidades gracias al trabajo articulado que viene desarrollando la ARN y entidades como la Alcaldía de Armenia, quienes le apostaron a la implementación del proyecto.

"Los talleres implementados con los niños han permitido mejorar la percepción de los mismos sobre el uso del tiempo libre y las actividades realizadas con las familias y líderes de las iniciativas identificadas. Ha incrementado la importancia de herramientas como el arte en el proceso de aprendizaje de valores en los menores y la generación de entornos protectores" expresó Carlos Ariel Soto Rangel, coordinador de la ARN en el Eje Cafetero.

Asimismo, la Alcaldía de Armenia, a través de la oficina del Gestor de Paz, Derechos Humanos  y Cultura Ciudadana, trabaja en la creación de espacios de participación activos en los que jóvenes del municipio tratan temas de su interés tendientes a solucionar sus dificultades, enmarcados en el respeto por los demás y la sana convivencia,  evitando de esta manera que participen en acciones violencia y por el contrario hagan buen uso de su tiempo libre, destinando parte de este en actividades deportivas, educativas y culturales. Todas estas acciones son canalizadas a través del programa 'Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento'.

A la fecha, se ha logrado el desarrollo de nueve talleres con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, dos talleres con familias para fortalecer los conocimientos alrededor de la prevención del consumo de sustancias alucinógenas, resolución de conflictos y pautas de crianza, y tres talleres dirigidos a los líderes de las iniciativas de Coffe Latin Art y el Laboratorio de Artes Integradas del Quindío (LAIQ), sobre liderazgo y elaboración de proyectos con el propósito de mejorar aspectos organizativos de los grupos. 

Estos avances, han sido también posibles gracias al apoyo por parte de otras entidades como la Personería, la Policía Nacional, la Gobernación del Quindío desde la Secretaria de Familia, Uniquindío, Universidad Gran Colombia y el ICBF. 

Datos de interés

  • 'Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento' ha hecho presencia en 36 municipios y 26 departamentos de Colombia.
  • Se han implementado 106 intervenciones con esta estrategia en todo el territorio nacional.

Se han beneficiado más de 5000 niños, adolescentes y jóvenes en todo el país.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas