Se cumplió visita técnica por parte del equipo primario de los Centros Barriales para la Niñez y la Juventud, de la municipalidad Vicente López de Argentina, donde se destacó el intercambio de experiencias, con miras a fortalecer los procesos comunitarios que lidera la ARN
Dos semanas duró la visita de la misión técnica Vicente López, proveniente de Argentina, a territorio colombiano, trayendo consigo la oportunidad de compartir la experiencia adquirida en su trabajo diario con niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de los Centros Barriales para la Niñez y la Juventud y además, conocer las diferentes iniciativas comunitarias lideradas por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
El paso de la misión técnica argentina por la capital del Huila, comprendió varios recorridos significativos con visitas estratégicas a los procesos comunitarios desarrollados por la ARN en sectores vulnerables de la ciudad, relacionamiento con líderes comunitarios, participación en escenarios académicos, y giras de medios de comunicación, donde socializaron sus experiencias en fomento de la integración y participación ciudadana con oportunidades a población vulnerable de la municipalidad de Vicente López.
Bettina Micaela Von, es la directora de los Centros Barriales para de Juventud, en Argentina y, junto a su equipo de trabajo, compartieron sus aprendizajes, además de retroalimentarlos con la experiencia comunitaria liderada por la ARN. "Con los niños y jóvenes de Vicente López, generamos contextos de oportunidades, crecimiento y desarrollo personal, promoviendo en ellos valores y fortaleciendo su autoestima a través de diferentes metodologías", indicó la funcionaria.
Por su parte, Elizabeth Monje, líder de la comuna 9 de Neiva y directora (e) de la fundación PRIMAR que, con apoyo de la ARN, acompaña el proceso de formación deportiva y en valores de más de 120 niños en condición de vulnerabilidad, afirmó que: "esta clase de intercambio de conocimientos es muy significativa, pues se aprende sobre las dinámicas de otros países, se interactúa y nos brinda bases de conocimiento a través de sus experiencias para fortalecer nuestras iniciativas comunitarias".
La visita técnica fue posible gracias a la articulación de la ARN, la Agencia Presidencial de Cooperación (APC-Colombia) y el Gobierno Argentino. El recorrido por el territorio de Colombia también incluyó la ciudad de Popayán – Cauca.