Sala de Prensa > Noticias > ¡Niños empoderados de sus derechos son los frutos de 'Mambrú' en Colombia!

Entornos protegidos

¡Niños empoderados de sus derechos son los frutos de 'Mambrú' en Colombia!

Los niños y jóvenes de Sincelejo, al igual que otros 29 territorios de Colombia, por medio de actividades culturales y deportivas, impulsan la garantía de sus derechos y la no repetición de su vulneración. Foto: Comunicaciones ARN.

Colombia , 17/05/2018

Desde 2007, la estrategia de prevención del reclutamiento de la ARN, ´Mambrú no va la guerra. Este es otro cuento´ ha beneficiado a cerca de 7000 niños y jóvenes en todo el país. 

Inquietos por su futuro, defensores de la paz, alejados de las armas, empoderados de sus derechos y conscientes de que las diferencias no son el problema, sino quedarse en ellas, son los rasgos que caracterizan a los niños y jóvenes beneficiados con la estrategia 'Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento', liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). 

"Desde hoy, 30 iniciativas Mambrú que iniciaron en todo el país en 2017 están en etapa de cierre, aunque en realidad son el inicio de sueños y proyectos de vida que motivan a cerca de 7000 chicos a mantenerse alejados de actividades ilegales que vulneran sus derechos y truncan sus sueños y etapas propias de su edad", afirmó María del Pilar Ruíz Bravo, líder de la estrategia de prevención del reclutamiento infantil en la ARN. 

Desde que inició Mambrú en 2007, cerca de 7000 niños y jóvenes en Colombia han aprendido a autorreconocerse, formado en valores y sacado adelante una iniciativa cultural, artística, deportiva o de emprendimiento que los mantiene ocupados y alejados de situaciones de violencia, pandillas, bandas delincuenciales, consumo de drogas o robo.    

"'Mambrú' le aporta a mi vida esperanzas, ahora la imagino con diversas proyecciones de vida, siempre respetándome y respetando a los demás", comentó Gisela Perez, participante de 'Mambrú' en Apartdó, Antioquia. 

Los frutos de Mambrú en Floridablanca (Santander) 

Chicos preocupados por su proyecto de vida, inquietos por saber más, preocupados por el bienestar de su comunidad, orgullosos de sus talentos y agradecidos por ser tenidos en cuenta, son los frutos de la iniciativa Mambrú que se desarrolló desde 2017, en el barrio Zapamanga III Etapa. 50 chicos y jóvenes, participaron de forma creativa en actividades comunicativas y culturales, al tiempo que identificaban las amenazas a las que se enfrentan en su entorno. La ARN también les apoyó con vestuarios, equipos de reportería para hacer periodismo e instrumentos musicales.  

En el Valle del Cauca , Mambrú es Florido 

En el marco de la celebración del día del niño, celebrado en el municipio de Florida, los integrantes de la banda marcial de la Institución Educativa Norman Zuluaga, tuvieron la oportunidad de presentarle a toda la comunidad, el gran proyecto que vienen trabajando para crear entornos protectores para los estudiantes de la institución y fortalecer los espacios para la construcción de paz. 

La actividad contó con la participación de líderes comunitarios, padres de familia, autoridades locales, entidades, donde se socializó el alcance de esta estrategia, que en este 2018, acompañó a cerca de 50 niños y niñas de Florida, sembrando con la música espacios que los alejen de la violencia, generando entornos protectores, así como la dotación de uniformes para la banda marcial.

Mambrú-Pitalito8.jpg

Niños y jóvenes de Pitalito (Huila) dicen "Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento" 

El cuento de "Mambrú", lo protagonizan 50 niños y jóvenes del municipio de Pitalito, al sur del Huila, donde se conformó una escuela deportiva.

Encontraron en el futbol una opción para ocupar sanamente su tiempo libre y aumentando su pasión por el deporte.

En la Plata, el cuento de "Mambrú" se narra con arte y cultura 

"Mambrú" llegó a La Plata, al sur-occidente del Huila y fortaleció el grupo juvenil María Auxiliadora.

Hoy más de 40 niños y jóvenes además de aprender sobre convivencia, valores y liderazgo, fortalecen sus habilidades artísticas. 

En Itaguí, 'Mambrú es el show'

Niños y jóvenes defensores de sus derechos y con sueños de un futuro mejor son los frutos de 'Mambrú' en el sector de Ajizal, en el municipio de Itagüí, en Antioquia. El baile, teatro y deporte fueron los medios para motivar a 40 muchachos, con edades entre los 7 y 13 años, a romper ciclos de violencia en su entorno. 'Mambrú' contó con aliados como la alcaldía de Itaguí y La Tartana, corporación que lideró los talleres en actuación, malabares y baile. Las dos entidades, también, se comprometieron a dar su apoyo para la continuidad del proyecto. 

A los chicos en Sincelejo, 'Mambrú' les cambió la vida

Los 40 niños, niñas, jóvenes y adolescentes que hacen parte de la estrategia de 'Mambrú' aseguran que les cambio par bien el rumbo de su vida. Ya no son tímidos, les preocupa el futuro y se interesan por el bienestar de su comunidad. El mejor pretexto que utilizó 'Mambrú' para despertar el interés de los niños y jóvenes de la Institución Educativa Nueva Esperanza fue brindarles un espacio de pudiesen potenciar sus aptitudes artísticas en canto, baile y pintura, las cuales fueron presentadas al público en el Teatro Municipal de Sincelejo. Allí fueron el centro de atención y descrestaron a todos los asistentes. 

En Apartadó, 'Mambrú' es una belleza

25 adolescentes y jóvenes de Apartadó en Antioquia, les dijeron sí a un mejor proyecto de vida, al convertirse en emprendedores en peluquería y belleza, a través de la estrategia 'Mambrú'. El proceso de formación es estos oficios continúa y sueñan con el montaje de una peluquería, para lo cual cuentan con el apoyo de la alcaldía de Apartadó, la JAC y la Corporación Buena Vibra.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas