La primera ministra de Noruega, Erna Solberg, reafirmó su compromiso por la construcción de paz en Colombia y aseguró que seguirá trabajando por el proceso de reincorporación de los excombatientes de las FARC desde su país.
La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Ministerio de Educación y la Gobernación del Meta presidieron la visita de la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) La Cooperativa en el municipio de Vista Hermosa (Meta).
Allí, los excombatientes de las FARC en proceso de reincorporación presentaron sus proyectos productivos y los avances del desminado humanitario que acompaña el Gobierno Nacional, en el marco de los Acuerdos de Paz.
"La educación y formación superior son tan indispensables para el éxito de los proyectos productivos, como el desminado y la reincorporación para la implementación satisfactoria de los Acuerdos", afirmó Solberg.
La visita sirvió además para inaugurar la institución educativa Gabriela Mistral, en la vereda Guaimaral, que fue reconstruida por el Consejo Noruego para Refugiados luego de 12 años de no estar en funcionamiento por el conflicto armado.
El director encargado de la ARN, Andrés Felipe Stapper, agradeció a la ministra por ser parte de los aliados en la construcción de un país en paz e impulsar los temas de reincorporación temprana, puntualmente con el programa 'Arando la Educación', que al día de hoy ha formado en educación básica a 116 excombatientes en este ETCR.
"El tema productivo parte de ese pequeño concepto: formémonos para que tengamos proyectos productivos exitosos y sostenibles a mediano y largo plazo", agregó Stapper.
Por su parte, la ministra noruega señaló que la educación es un derecho humano y su inversión es el aspecto más importante que puede hacerse, desde la institucionalidad, para promover el desarrollo sostenible de una sociedad.
"Me complace saber que estos programas son exitosos, no solo en Vista Hermosa, sino en todo el país", puntualizó Solberg.
Datos:
· El ETCR 'La Cooperativa' 278 excombatientes cuentan con inclusión financiera. De ellos, 264 ya recibieron asignación única de normalización y renta básica, dinero utilizado para implementar las iniciativas de caña y sacha-inchi.
· Más de 30 personas en proceso de reincorporación ayudaron a reconstruir y adecuar la escuela Gabriela Mistral de la vereda Guaimaral.
· Nueve personas que se formaron con el convenio de Panaca ahora están aportando sus conocimeintos en las iniciativas de caña y sacha-inchi.