Sala de Prensa > Noticias > Universidad del Valle comprometida con la construcción de paz en el territorio

Aporte a la construcción de paz desde la academia en Cali

Universidad del Valle comprometida con la construcción de paz en el territorio

Aporte a la construcción de paz desde la academia en Cali

​En Cali, ex combatientes de las FARC acuden a actividades programadas por la ARN en alianza con la Universidad del Valle para fortalecer su ruta de reincorporación. Foto: Comunicaciones ARN.

Cali , 15/05/2018

La Universidad del Valle con su programa institucional de paz, se encuentra liderando varias iniciativas para fortalecer las acciones de la Agencia para la Reincorporación y Normalización en diferentes actividades que promueven y facilitan el paso a la vida civil de las personas en proceso de reincorporación radicadas en el Valle del Cauca. 

En Cali, la academia juega un papel fundamental en la construcción de paz aportando sus conocimientos y experticias a través de sus docentes y estudiantes del Instituto de Psicología y la Facultad de Salud. Bajo esta filosofía, la Universidad del Valle se ha vinculado a varias de las propuestas e iniciativas que viene implementando la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) en la ciudad. 

"Estamos muy agradecidos con la Universidad del valle por convertirse en un actor muy importante para la construcción de confianza con los integrantes FARC, pues con ideas novedosas nos han aportado para fortalecer la ruta de reincorporación en el territorio", aseguró María Isabel Barón Caviedes, Coordinadora de la ARN en el Valle del Cauca.

Para lograr avances en la implementación del punto 3.2 de los acuerdos; el cual busca una reincorporación efectiva social y económica de la población en proceso de reincorporación, la ARN vienen desarrollando actividades en convenio con la Univalle tales como:

Proyecto Vida

Docentes y estudiantes de la Universidad del Valle, pertenecientes al Instituto de Psicología y la Facultad de Salud, se enfocaron en acompañar y orientar a un grupo de personas en proceso de reincorporación en la identificación de herramientas personales y sociales para la construcción de su proyecto de vida mediante actividades reflexivas, artísticas y lúdicas. Este acompañamiento se realizó desde el mes de octubre de 2017.

Salud.jpg   

Valoración en salud

Para llevar a cabo la jornada de salud la Universidad del Valle realizó una articulación con profesionales de rehabilitación como fonoaudiólogos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, con el fin de apoyar e identificar una serie de alertas en las condiciones de salud de la población en reincorporación y sus familias que residen en la ciudad de Cali. Todo ello, con el objetivo de activar la ruta de atención en salud de acuerdo a las problemáticas identificadas. A partir de esta actividad, dos estudiantes de la Facultad de Salud están orientando dos casos particulares de personas reincorporadas en situación de discapacidad acompañándolas en las diversas actividades de su ruta de atención.

Mercados.jpg Mercados por la paz

Es una propuesta de la universidad del valle para aportar a la difusión y apertura a la comunidad de los proyectos productivos que se vienen adelantando entre la población excombatiente en los principales Espacios de Capacitación Territorial (ETCR) cercanos al Valle, así como, unidades productivas de las comunidades que también participan de estos proyectos de reincorporación. Es la forma en la que la academia reconoce y participa propiciando espacios de diálogos dentro del campus para que las personas en proceso de reincorporación puedan dar a conocer su historia, sus experiencias y a partir de allí, sus productos puedan empezar a tener un valor agregado: la reconciliación. 

Cupos de excepción

La Universidad del Valle les brinda a las personas en proceso de reincorporación, que no han tenido las mismas oportunidades de acceso a la educación, unos cupos con un porcentaje de excepción para que entre ellos mismos puedan competir para acceder a los diferentes programas de educación superior que ofrece la universidad, abriendo un panorama bastante importante para esta población en el territorio.

Datos de interés:

  • Hasta la fecha, 12.479 excombatientes de las Farc han sido acreditados y comunicados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
  • Los excombatientes están recibiendo la oferta de bienestar integral del estado: 11.687 afiliados a salud y 8.657 afiliados a pensión.
  • Los miembros acreditados de FARC son ciudadanos con derechos y deberes, tienen libertad de movimiento, la reincorporación no está atada a los ETCR. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas