"Los excombatientes dieron un paso. Los empresarios dimos otro y así se generan soluciones. De ahí nació Alianza Soluciones". Ese fue el mensaje que la Jefa de Desarrollo Sostenible de Sodexo, Dálida María Villa Vanegas, entregó a los empresarios de Barrancabermeja que participaron del encuentro Empresa e Innovación Social liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) dentro de su estrategia de Inclusión Laboral para acercar a los empresarios a las potencialidades de las personas en proceso de Reintegración y Reincorporación en articulación con la Cámara de Comercio de Barrancabermeja
De primera mano, los asistentes conocieron el nacimiento de la iniciativa multisectorial Alianza Soluciones, originada de la experiencia entre las firmas Sodexo y Grupo SURA que en 2006 comenzaron su vinculación de personas desmovilizadas, con miras a darles una segunda oportunidad.
En el contexto del Encuentro, la líder señaló a los empresarios que no están solos, haciendo referencia a que en la actualidad muchas empresas ya han tenido la experiencia de contratar personas en proceso de reintegración y la experiencia ha sido positiva. Señaló que, a lo largo de los 12 años de experiencia en la materia, se ha tenido una curva de aprendizaje que ha permitido señalar pautas y guías de cómo manejar las distintas situaciones que se pueden presentar cuando se contrata este tipo de población. Compartió pautas e invitó a los empresarios a seguir el ejemplo de Sodexo y a transformar cualquier miedo en una alternativa de solución.
Entre tanto, Lida Sofia Padilla Carreño, coordinadora de la ARN Bajo Magdalena Medio, aseguró que la población reintegrada no sólo está cada vez más capacitada para desarrollar cualquier actividad laboral, sino cada vez más comprometida con el proceso de construcción de paz. "Para nosotros es muy importante contar con testimonios como el de Alianza Soluciones, porque son una muestra de que si es posible creer en la reconciliación".
En la actualidad, Alianza Soluciones ha logrado impactar a más de 1.200 personas, muchas de las cuales además de contar con una oportunidad laboral han logrado convertirse en bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización como instancia del Gobierno Nacional.