Dentro de la 4 Bienal internacional MULI de Muralismo y Arte Público que se toma a Cali por estos meses, cinco personas en reincorporación, expondrán su aporte de reconciliación a la ciudad, turistas y comunidad en general.
La bienal es uno de los eventos de las artes plásticas más importante de Colombia siendo una plataforma para potenciar a los artistas y para resignificar territorios de la ciudad. En esta oportunidad se toma a Cali recuperando espacios con un enfoque turístico, recibiendo la visita de artistas caleños, vallecaucanos, y de diferentes lugares de Colombia y el mundo, quienes estarán realizando arte en vivo, exposiciones, arte digital y una agenda cultural diversa para el disfrute de propios y turistas, entre el 18 de septiembre y el 5 de diciembre.
Gracias a la articulación de La Agencia para la Reincorporación y Normalización y el Museo Libre de Arte Público de Colombia: MULI, se llevó a cabo durante 9 meses un proceso de diálogo que recoge un conjunto de experiencias de 5 exintegrantes de las FARC-EP y sus familias, con la artista Carolina Jaramillo.
Para esta muestra se desarrolló una creación colectiva, que muestra la mirada de la humanidad del conflicto a través de la plástica. "Re-INcorporARTE significa demostrar nuestro espíritu y nuestra voluntad de paz a través del arte", expresa Duverney, ex integrante de las FARC-EP y participó del proyecto.
Para María Isabel Barón Coordinadora de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) esta entidad asume el gran reto de la reincorporación. "Siempre estamos en la búsqueda de encontrar nuevos espacios de reconciliación, con el fin de abrir oportunidades a los integrantes FARC, sus familias y las comunidades que los están recibiendo", asegura María Isabel.
Re-incorporarte es el resultado de la apuesta por la reconciliación a través del arte de quienes decidieron apostarle a la paz, para la construcción de nuevos escenarios.
Datos de interés
- La Bienal contara con 80 artistas nacionales y 25 artistas internacionales de Argentina, Chile, México, Ecuador, Puerto Rico y Bolivia.
- En esta bienal se realizarán 57 murales en las 4 estaciones del MIO cable, desarrollando una narrativa especial en cada una de ellas.