Hijos de excombatientes e integrantes de la estrategia Los Minilocutores se unen a niños hijos de víctimas y desplazados del conflicto armado para participar de un cortometraje que el Ministerio de Cultura rodará en Santa Rosa del Sur para reflejar la vida de los jóvenes en riesgo.
Seis hijos de Personas en Proceso de Reintegración y cinco niños de la iniciativa Los Minilocutores de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en el sur de Bolívar forman parte de los 34 niños que participan del Programa nacional de concertación cultural denominado 'Proyecta tu Rollo Cultura', apoyado por el Ministerio de Cultura y ejecutado por la Asociación de mujeres desplazadas y víctimas del conflicto armado (Asmudevicsar).
El proyecto apunta al rodaje de un cortometraje sobre la vida cultural de los jóvenes en situación de riesgo en el municipio de Santa Rosa del Sur. 'Las estrellas también cuentan' es el nombre de este producto cinematográfico que tiene tres fases. La primera es la sensibilización, la segunda son los talleres de actuación, manejo de emociones y escenografía. Finalmente estará la tercera fase que corresponde a la grabación del corto.
Este proyecto también es apoyado por la fundación Abriendo Caminos, Movimiento por la Paz, Unión Europea, Personería y Cootrasbol. "Para nosotros como ARN es de destacar el talento de los niños y jóvenes de Santa Rosa del Sur, no sólo de nuestros Minilocutores, sino de los hijos de las personas en proceso de reintegración. Destacamos proyectos como este porque además demuestran cómo la suma institucional tiene sus frutos y, sobre todo, cómo de la reconciliación pueden surgir grandes iniciativas en favor de la paz porque en el proyecto también participan 23 niños hijos de víctimas y desplazados del conflicto armado", manifestó Lida Sofía Padilla Carreño, coordinadora de la ARN Bajo Magdalena Medio.
'Proyecta tu Rollo Cultural' trabaja tres puntos: el reclutamiento infantil, el circo como transformación de la panorámica gris y el consumo de sustancias psicoactivas. "Asimismo, cómo en algún momento todos fuimos niños. Entre las dinámicas de trabajo está el uso de lentes 3D, como ejercicio para ver la vida desde diferentes ópticas", complementó Aleyda Álvarez, profesional reintegradora que apoya el proyecto desde la ARN.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización tiene en marcha en el sur de Bolívar dos iniciativas contra el reclutamiento, el uso y la utilización infantil: Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento (Los Minilocutores) y Rugby por la Paz. ¡Así nos sumamos a la paz!.