Sala de Prensa > Noticias > 30 emprendimientos de excombatientes que viven en Bogotá realizan primera feria de negocios

Frutos de paz que transforman vidas

30 emprendimientos de excombatientes que viven en Bogotá realizan primera feria de negocios

En la Casa de España, donde se realizará la feria se encontrarán productos, que son resultado del proceso y compromiso de quienes pertenecieron a un grupo armado ilegal. Foto: Comunicaciones ARN. 

Bogotá , 10/09/2019

En pro de visibilizar los proyectos productivos de la población en reintegración y reincorporación a la vida civil, que vive en Bogotá, la ARN realizará su primer espacio de socialización y comercialización de productos hechos por las personas excombatientes.

Calzado, artesanías, confección, productos agrícolas y pecuarios serán las iniciativas de emprendimiento que personas que pertenecieron a un grupo armado ilegal, ofertarán a los asistentes a la feria de emprendimiento "Frutos de paz que transforman vidas", que se realizará mañana miércoles 11, en la Casa de España (calle 35 No 16-42).

La feria promueve iniciativas productivas de las personas en proceso de reintegración y reincorporación, que han decidido emprender sus unidades de negocio con el apoyo de la ARN o de forma autogestionada. Como se recuerda, Bogotá es la región del país que cuenta con el mayor número de personas que pertenecieron a un grupo armado ilegal, con 3.955, ubicados especialmente en las localidades de Kennedy, Usme, San Cristóbal, Bosa y Ciudad Bolívar.

Apoyo a los emprendimientos de paz

A la fecha, la ARN en Bogotá ha desembolsado 24 unidades de negocio para el proceso de Reincorporación en sectores como agrícola, comercio, industrial, pecuario y servicios y 1032 unidades de negocio desembolsadas para las personas de reintegración en sectores como agrícola, comercio, industrial, pecuario, profesional, servicios y vivienda.

La feria también contará con dos conversatorios (9:00 a. m. y 2:00 p. m.) en el que las personas del proceso de reintegración y reincorporación contarán sus experiencias en la creación de sus emprendimientos. Son 18 unidades de negocio de ex integrantes Farc-Ep y 12 de la población de reintegración, que se cosechan en la feria "Frutos de Paz", para un total de 30 stands.

"Por medio de este tipo de eventos facilitamos la vinculación de estos emprendedores para la consecución de clientes, aliados, procesos de capacitación y demás encadenamientos productivos que fortalecen su iniciativa. Para el grupo territorial Bogotá esta es una de las estrategias fundamentales para la construcción de paz y el empoderamiento de quienes un día decidieron iniciar una nueva vida en la legalidad", señaló Eunice Esquivia, Coordinadora de la ARN Bogotá.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas