En ocho jornadas de trabajo realizadas en diferentes regiones del departamento del Cauca y el municipio de Popayán, excombatientes y sus familiares, fueron atendidos por Profamilia, buscando promover y defender el ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproductivos para que los hombres y mujeres, adolescentes o jóvenes, gocen de una vida sexual saludable y satisfactoria, libre de toda discriminación, coerción y violencia, y para que puedan tomar decisiones libres e informadas sobre su vida reproductiva.
Según Luz Stella Enríquez, Directora de la Clínica Profamilia en Popayán, se realizaron ocho jornadas de atención y orientación a la población que actualmente reside en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y en algunas comunidades receptoras.
"Desarrollamos proyectos sociales dirigidos a la población colombiana más vulnerable, promoviendo y defendiendo sus derechos sexuales y derechos reproductivos, mejorando el acceso a los servicios e información de planificación familiar, salud sexual y salud reproductiva", añadió Luz Stella Enríquez.
En las jornadas participaron excombatientes; tanto hombres como mujeres, quienes durante su permanencia en el conflicto, no habían recibido orientación en planificación familiar. Los asistentes fueron beneficiarios de métodos anticonceptivos e instalación de pila.
"Agradecemos el acompañamiento de Profamilia por la oportunidad que se le brinda a nuestra población, creemos que la participación del sector salud en el proceso de reincorporación y reintegración, impulsan la superación de vulnerabilidades y el mejoramiento de la calidad de los excombatientes", señaló Ángela Medina coordinadora de la ARN Cauca.