Sala de Prensa > Noticias > En La Guajira, “Mambrú” es lectura, cine y cultura

ARN fortalece los entornos protectores para la niñez y juventud

En La Guajira, “Mambrú” es lectura, cine y cultura

​Comunicaciones ARN

Guajira , 05/11/2019
  • Un total de 60 niños, niñas y jóvenes del corregimiento de Conejo y las veredas Pondores y El Confuso serán los beneficiados con la estrategia de prevención y no repetición de hechos violentos "Mambrú. Este es otro cuento".
  • Esta estrategia comunitaria liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en 27 municipios de Colombia tiene como objetivo fortalecer entornos protectores de niños y jóvenes.

La Guajira, Colombia. 5 de noviembre de 2019.

Uno de los 27 municipios de Colombia a donde llega la quinta edición de Mambrú es Fonseca (La Guajira), donde se trabajará con 60 niños, niñas y jóvenes de los corregimientos de Conejo y las veredas Pondores y El Confuso (cerca al antes Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Pondores).

Con el propósito de contribuir a la reconciliación desde una perspectiva de prevención dentro de los procesos de reintegración y reincorporación, desde el año 2010, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) implementa la estrategia de prevención y no repetición de hechos violentos 'Mambrú', la cual tiene como objetivo fortalecer entornos protectores de niños y jóvenes.

"Con esta estrategia comunitaria la ARN llega a fortalecer la iniciativa de "Bibliocamping por la paz" que lidera la Asociación Juventud Pacífica del corregimiento de Conejo: un grupo de jóvenes que trabaja por promover los espacios de sano esparcimiento para los niños, niñas y adolescentes", explica José Nicolás Wild, coordinador de la ARN Magdalena - Guajira.

"Mambrú. Este es otro cuento" en el departamento de La Guajira trae lectura en voz alta, cine al parque y cultura con el fin de actuar sobre factores de riesgo generando alternativas para el uso del tiempo libre en niñas y niños.

En el desarrollo de esta estrategia los beneficiarios se vinculan a escenarios participativos; conocen sobre sus derechos y deberes, liderazgo y sana convivencia; potencian sus conocimientos y habilidades e identifican los riesgos y amenazas a los que se enfrentan y sus posibles soluciones.

La quinta edición de "Mambrú"

En 2019, 'Mambrú' trabaja de la mano con niñas, niños y jóvenes de 18 departamentos de Colombia: Antioquia, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Putumayo, Risaralda, Santander, Sucre y Valle del Cauca.

La quinta edición de 'Mambrú' tiene como novedad la inclusión del enfoque de género para reconocer la participación de las niñas, adolescentes y mujeres en la estrategia; y un enfoque de emprendimiento e innovación social, que busca el fortalecimiento de habilidades y competencias para que los jóvenes puedan generar un espacio para el desarrollo de una actividad económica para su beneficio y el de su comunidad.

'Mambrú' es una de las estrategias del Modelo de Trabajo con Comunidades de la ARN, que busca contribuir a la paz, la estabilización y el desarrollo regional en los territorios. A partir del mes de septiembre y hasta agosto de 2019, también se implementan 35 intervenciones del Modelo de Fortalecimiento Comunitario para fortalecer la convivencia y la reconciliación entre excombatientes y habitantes de las comunidades. 

Datos de interés

Desde 2010 la ARN ha desarrollado 142 intervenciones de la estrategia "Mambrú es otro cuento" beneficiando a 6.881 niños y jóvenes de 74 municipios de Colombia, ha contribuido a prevenir su vinculación a diferentes formas de violencia y ha fortalecido liderazgos transformadores en las comunidades.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas