Sala de Prensa > Noticias > En La Variante avanza la reincorporación con enfoque de género

Avanza la Paz con Legalidad

En La Variante avanza la reincorporación con enfoque de género

Encuentro con mujeres del antes denominado ETCR y comunidad de La Variante en el marco del proyecto ‘Territorio PaZifico Hombres y Mujeres para la Paz’. Foto: Comunicaciones ARN

Tumaco , 11/09/2019

En el antes denominado Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) La Variante, de Tumaco (Nariño), 74 excombatientes de las Farc-Ep construyen junto a su familia su nuevo proyecto de vida.

En el marco del compromiso del Gobierno colombiano con el proceso de reincorporación de las y los exintegrantes de las Farc-Ep, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) inició la implementación de proyectos comunitarios con enfoque de género.

En el sector de La Variante de Tumaco (Nariño) se desarrollan dos iniciativas en esta línea. La primera cuenta con el apoyo del British Council y está orientada al fortalecimiento de la ciudadanía activa de las mujeres excombatientes, su incidencia en asuntos públicos, la promoción de agendas de mujeres a nivel territorial y nacional, así como la promoción y prevención en derechos sexuales y reproductivos. Esta estrategia fue diseñada en conjunto con la Mesa Técnica de Género del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR).

Diego Bastidas, coordinador del Punto de Atención de la ARN en Nariño, indicó que "300 mujeres de 10 departamentos del país, entre exintegrantes de las Farc-Ep y comunidad, participan de estos talleres con enfoque de género. En La Variante, 25 mujeres integran el grupo que desarrollan este proyecto, 9 de ellas se encuentran en proceso de reincorporación. Así mismo venimos trabajando con la Fundación Hombres en Marcha y ONU Mujeres en un proyecto denominado Territorio PaZicfico, hombres y mujeres para la paz, en el que se aborda el tema de masculinidades corresponsables con los hombres que viven en el ETCR".

Esta segunda iniciativa tiene como enfoque la prevención de violencias contra las mujeres, generando estrategias para el cambio social y la construcción de paz, a través de la generación de acciones de respuesta comunitaria para prevención, protección, resiliencia y atención de violencias basadas en género, mediante el fortalecimiento de liderazgo; además impulso de masculinidades para la paz.

Estas dos estrategias se desarrollarán de forma articulada para garantizar un tratamiento integral sobre el tema.

Datos de interés

  • 21 mujeres y 51 hombres en proceso de reincorporación viven en el antes denominado ETCR La Variante.
  • 10 departamentos del país participan en la iniciativa liderada por la ARN y el British Council, y se implementa en los antes llamados Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Santa Lucía (Ituango), San José de Oriente (Manaure), Pondores (Fonseca), Las Colinas (San José del Guaviare), La Guajira (Mesetas), La Variante (Tumaco), Caño Indio (Tibú), y en zonas de Mutatá, Pasca y Cali.
  • Según el Registro Nacional de Reincorporación, 25% de los exintegrantes de las Farc-Ep en proceso de reincorporación son mujeres (2.608).

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas