Sala de Prensa > Noticias > En el Tolima, 105 excombatientes volvieron a clases

Educación para la Paz

En el Tolima, 105 excombatientes volvieron a clases

​El departamento del Tolima se beneficia del Modelo de Educación y Formación (MEFR), liderado por la ARN, MEN y SENA.

Ibagué , 19/11/2019

Todos los domingos, desde hace dos meses, María Bocanegra, exintegrante de las Farc- Ep, alista sus cuadernos, lapicero y marcadores, para emprender una nueva meta, terminar la educación básica primaria, a través del Modelo de Educación y Formación (MEFR), que, en el departamento del Tolima, beneficia a 105 excombatientes, 23 de sus familiares y 33 participantes de la comunidad.

"Iniciar esta formación, no ha sido nada fácil, pero poco a poco he aprendido matemáticas, castellano, ciencias sociales, valores y otros temas que son claves en el crecimiento de una persona. Estoy feliz por el trabajo que realizan los docentes y por el acompañamiento de la ARN, estoy segura que la educación es el inicio del cambio", afirmó María Bocanegra, persona en reincorporación.

El Modelo dirigido a todo tipo de población, cuenta con una metodología de educación flexible, semipresencial, integral, adaptable e incluyente, que contempla los intereses de cada uno de los estudiantes. Esto significa que el Modelo permite que los beneficiados puedan estudiar, trabajar o realizar actividades productivas al tiempo que adelantan sus estudios.

Esta iniciativa educativa del Gobierno nacional reconoce los intereses, saberes previos, habilidades y talentos para potenciar el proyecto de vida de los excombatientes, sus familias y comunidad. Así mismo, tiene una orientación en formación productiva apoyada por el SENA, de acuerdo con cada ciclo lectivo.

Juliana Hernández, coordinadora del Grupo Territorial ARN Tolima, señaló la importancia que tiene para la región este tipo de Modelo, además rescató el esfuerzo que realizan las personas en proceso de reincorporación para recibir cada domingo sus clases y ser cada vez mejores personas. "Como Agencia para la Reincorporación y la Normalización es motivo de orgullo y felicidad ver el esfuerzo y la tenacidad de la población en proceso de reincorporación por superarse y ser referentes para sus familiares", expresó Hernández.

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización seguirá fortaleciendo las capacidades y habilidades de la población excombatiente y sus contextos, para lograr la reconfiguración de su proyecto de vida.

Datos de interés

  • Los beneficiados pueden realizar los estudios desde el Ciclo 1 hasta el Ciclo 6 (primero de primaria hasta grado undécimo), logrando la certificación a través de las instituciones educativas públicas que participan en el desarrollo e implementación del Modelo.
  • El MEFR beneficia a cerca de 1000 excombatientes y 628 personas entre familiares de excombatientes y comunidad, en 33 municipios del país.
  • Desde el 2014, cuando inició el Modelo, se han vinculado más de 6.600 excombatientes, familiares y comunidad. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas